
Madrid, 17 may (EFE).- Los bomberos del Ayuntamiento de Madrid que desde el pasado domingo estaban acampados en el paseo del Prado para denunciar la situación "insostenible" que viven por la falta de personal y de medios materiales han levantado hoy el campamento.
Así lo ha manifestado a Efe el portavoz de UGT, Juan González, que ha precisado que el desmantelamiento del campamento se produjo pasada la medianoche, después de que los profesionales lo decidieran en una asamblea que se celebró a última hora de la tarde de ayer en la sede de CCOO, en la calle de Lope de Vega.
La decisión de los bomberos municipales responde a la advertencia del Ayuntamiento de Madrid de que la mesa de diálogo y negociación "no se abriría" mientras mantuvieran el asentamiento.
Además, ha continuado González, la Delegación del Gobierno les había comunicado que "los antidisturbios tenían orden de desalojar el campamento a partir de las ocho de la tarde".
Conocedores de la situación, la mayoría de los casi 500 bomberos reunidos en asamblea otorgaron su confianza a los representantes sindicales de CCOO y UGT y votaron a favor de desmantelar el asentamiento, mientras que 22 votaron en contra de la propuesta.
El representante de UGT en Bomberos del Ayuntamiento de Madrid se ha mostrado esperanzado y confiado en que la negociación vaya "por buen camino" y en los próximos días, posiblemente tras las elecciones del próximo domingo, se pueda alcanzar un acuerdo que, a día de hoy, ha asegurado, "está muy cerca".
Los profesionales del Servicio de Extinción de Incendios de la capital llevan varios meses denunciando una situación que califican de "insostenible" por la falta de personal y medios materiales, lo que, además, "está dejando a los madrileños sin la seguridad mínima necesaria".
La última acción para acercar a los ciudadanos su denuncia tuvo lugar el pasado domingo, día 15, cuando acamparon en la zona peatonal situada entre la plaza de Neptuno y el Ministerio de Sanidad, frente al Museo del Prado.
Fuentes municipales acusaron ayer a CCOO de "abochornar" a la ciudad al montar el campamento en una de las zonas más emblemáticas y turísticas de la ciudad con el objetivo de "chantajear" al Ayuntamiento.
Aseguraron, además, que las "reuniones y negociaciones" celebradas desde que se inició este conflicto laboral han supuesto un compromiso municipal para establecer mejoras en el servicio y "demuestran que el único y verdadero sustrato de las conflictivas acciones de los bomberos no es otro que la demanda de más dinero y menos trabajo".
Relacionados
- Terremoto.- La Cámara de Comercio de Lorca pone al servicio de las empresas sus recursos de asesoramiento de ayudas
- La Cámara de Comercio de Lorca pone al servicio de las empresas sus recursos de asesoramiento de ayudas
- La Cámara de Comercio de Gran Canaria organiza un curso con la palabra como punto "imprescindible" en las empresas
- La Cámara de Comercio de Gran Canaria organiza un curso con la palabra como punto "imprescindible" en las empresas
- Economía/Empresas.- Jaime Malet, reelegido presidente de la Cámara de Comercio de EE.UU. en España