Economía

Moncloa diseña un plan light de ajustes para después del 22-M

El presidente del Gobierno, Jose Luis Rodríguez Zapatero. Foto: Archivo

El todavía presidente del BCE, Jean Claude Trichet, no ha tenido reparos en reconocer que España ha hecho los deberes. Sí, pero tras la zanahoria ha pegado dos palos en forma de recordatorios, indicando que "hay que seguir adoptando medidas" y que "el objetivo del 3% de déficit en 2013 es esencial para la credibilidad" de nuestra economía.

Y el Gobierno, que conocía de antemano las notas y los deberes que le impone la autoridad competente, está diseñando ya un nuevo programa de ajustes para poder cumplir con ese objetivo de reducir el desequilibrio de nuestras cuentas públicas al 6%.

Nuevas medidas en las que trabaja el director del Gabinete del presidente del Gobierno, José Enrique Serrano, y que pasarían por recortes en los sueldos de los funcionarios, aflorar sectores de economía sumergida complementarios al empleo oculto, apretar un poco más la tuerca del gasto de los ministerios fusionar ayuntamientos con una población inferior a mil habitantes e, incluso, reducir las competencias de las diputaciones provinciales y, por tanto, las aportaciones a estas instituciones, ahora que las encuestas apuntan a que van a estar controladas, en su mayoría, por el PP.

Subida de impuestos

Lo que en principio se está tratando de evitar es tocar los impuestos. En el Ejecutivo son conscientes de que una subida de un punto del IVA permitiría corregir de forma inmediata esa desviación del déficit, pero temen sus efectos sobre la inflación y su impacto negativo en una opinión pública que ya les es hostil. Aún así, tampoco se descarta tocar la fiscalidad en un "escenario de emergencia".

Porque lo que es muy claro a día de hoy es que las cuentas no salen. La aplicación del nuevo sistema de financiación autonómica (que obliga a la Administración Central a transferir el 50% del IVA y del IRPF y el 58% de los impuestos especiales a las autonomías, frente al 33, 35 y 38 por ciento anteriores, respectivamente, del sistema anterior) ha provocado ya una caída real de los ingresos por recaudación del 16,2% para la Administración Central en el primer trimestre, a pesar de que la recaudación total ha crecido un 2,7% entre enero y marzo.

El propio Ejecutivo, en los "análisis de sensibilidad" remitidos a Bruselas, baraja una desviación hasta el 6,2% de déficit, con un crecimiento económico del 0,8% en 2011, medio punto inferior a la previsión oficial, pero que es la cifra en la que coinciden las estimaciones de Bruselas y las de la mayoría de los expertos internacionales. Desviación que el propio Gobierno admite que puede llegar hasta el 6,3 por ciento en un escenario de subida del 1 por ciento de los tipos de interés. Situación que no es improbable habida cuenta de que Trichet ya ha abierto el melón de las subidas con un cuartillo que irá creciendo a lo largo de la segunda mitad del ejercicio.

Y lo más grave es que, como todo es susceptible de empeorar, se empieza a vislumbrar ya una conjunción de ambos factores negativos: un crecimiento de la economía inferior al 1% con tipos más altos, lo que lleva a los analistas a cifrar en el 6,5%, o más, el desequilibrio de las cuentas públicas españolas a final del ejercicio.

De las medidas previstas, una de las que más gusta en Moncloa es aflorar economía sumergida. Se trataría de combatir, mediante incentivos que inviten a la regularización, los altos volúmenes de economía sumergida en sectores como la rehabilitación de vivienda, apartamentos turísticos, servicios sanitarios y transporte, que provocan situaciones de competencia desleal a los autónomos y las pymes.

Zapatero lo niega

Mientras, el presidente del Gobierno, sumergido en la campaña electoral, negó ayer desde Sevilla que el Gobierno esté preparando nuevos ajustes para después de las elecciones y atribuyó los rumores sobre los mismos al PP, al que acusó de intoxicar y poner zancadillas.

comentariosicon-menu64WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 64

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

unodos
A Favor
En Contra

Otra vez el sueldo de los funcionarios.

En el colegio público de mi hijo había diferentes profesores:

a.- el de lengua se preocupaba al límite de los niños. Las clases muy bien preparadas, atención especial a los niños menos integrados, ... hasta poesía.

b.- el de inglés escribía 4 o 5 palabras en inglés en la pizarra y no abría la boca el resto de la clase.

c.- el de gimnasia se tumbaba en las colchonetas a leer el periódico mientras los niños jugaban al pilla-pilla.

Lo normal sería subirle el sueldo al primer profesor con lo que se ahorraría poniendo a los otros dos en el sitio que realmente les corresponde: la calle sin indemnización ni desempleo

Puntuación 145
#1
florete
A Favor
En Contra

Es evidente que no todos los funcionarios son iguales y habría que estudiar la forma de no perjudicar a los buenos y cambiar a los malos.

Es evidente que todos los politicos son iguales. TODOS

Puntuación 187
#2
vamommal
A Favor
En Contra

jajajaja¡¡¡¡ No quieren tocar los impuestos¡¡¡

Pero tanto monta monta tanto.

Que más da que te bajen los salarios pero que no te suban los impuestos. Si es lo mismo que te respeten el salario y te suban los impuestos.

Es una clara estrategia para finalmente acabar haciendo las dos cosas.

Escuso decirle al Gobierno con que ánimos van a trabajar los funcionarios con responsabilidades recaudatorias por ejuemplo los de la Agencia Tributaria, en que tal medida no va a suponer sino un auténtico tiro en la culata en las ansias ahorrativo-recaudatorias del Gobierno

Puntuación 60
#3
quimete
A Favor
En Contra

menos mal que juraban y rejuraban que no iban a subir los impuestos...

Puntuación 81
#4
Pepe
A Favor
En Contra

El FMI nos ha incluído en el grupo de apestados y ya intervenidos (Grecia, Portugal e Irlanda). ¿No estaremos intervenidos a escondidas y se está ocultando, porque la caída de España sería la caída del euro?

Puntuación 87
#5
LIBERADO SINDIKAL
A Favor
En Contra

libertad para el SOCIALISTA Strauss-Kahn ya !!!

ha sido víctima de una konspiracion derechista sarkosista!

Strauss-Kahn es un obrero más como nosotros, como Toxo, Méndez, Fernandez de la Vega, José Bono, Chaves, Chacon... !

EEUU es un país fascista, primero asesina a sangre fría a Osama Bin Laden y ahora esto !

SOCIALISMO o MUERTE !

Puntuación -135
#6
mario
A Favor
En Contra

El paciente virtual cp2008 sobre cómo se adornan los recortes que nos esperan

Puntuación 7
#7
Littel john
A Favor
En Contra

Manifestación contra el gobierno día 22 de mayo, no te quedes en casa sal y vota, digámosles lo mal que lo están haciendo, vota a quien quieras menos PSOE.

Puntuación 112
#8
yo
A Favor
En Contra

¿por qué no bajan sus sueldos hasta el de cualquier españolito en vez de volver a tocar el de un funcionario, que ya ha sido rebajado? Seguro se ahorraba mucho, como siempre, los demás a ajustarse el cinturón, ellos siempre llegan a fin de mes.

Puntuación 82
#9
juanillo
A Favor
En Contra

De que España está intervenida no tengo ninguna duda.

Puntuación 93
#10
mongo
A Favor
En Contra

pero que cara de imbecil que le habeis pillado en la foto al inutil de zapatero...pero claro, es que es imposible pillarle otra cara diferente....es lo que es...un imbecil..y ademas, borde.

Puntuación 44
#11
work
A Favor
En Contra

El otro día se negaban. Era solo un bulo.

Hoy son light.

La que nos espera despues de las elecciones.....

Puntuación 39
#12
CARLOS
A Favor
En Contra

ZP LOS FUNCIONARIOS NO SOMOS TONTO EN EL SUELDO NOS PUEDES ENGAÑAR EN EL TRABAJO NO, COMETE ESA ZP, VACACIONES EN EL TRABAJO

Puntuación -7
#13
CARLOS
A Favor
En Contra

HUELGA DEL DIA DEL FUNCIONARIO, NO CONSUMIR DURANTE DOS DIAS, PASAR UN DIA DE PLAYA SIN CONSUMO. Y QUE ESTOS DOS DIAS SEA ENTRE SEMANA, PARA QUE NOS CUENTE DEL SUELDO QUE NOS QUIEREN BAJAR

Puntuación -9
#14
Pepero
A Favor
En Contra

Los progres mintiendo y robando, como siempre...

Puntuación 32
#15
P. Almero
A Favor
En Contra

Las bajadas de sueldo de los funcionarios son una medida clave de la política solidaria y sostenible. Permiten ayudar a los que menos tienen y reducir el consumismo. Una de las lacras de nuestro tiempo.

La gente que está contra la bajada de sueldo de funcionarios se delata a si misma como poco progresista. Puede incluso tratarse de votantes del P.P.

Puntuación -49
#16
Necesitamos buenos gestores
A Favor
En Contra

Para "LIBERADO SINDIKAL"

¿Por qué fracasa el Socialismo?

Un reconocido profesor de economía de la Universidad norteamericana Texas

Tech alegó que él nunca había suspendido a uno de sus estudiantes pero que, en una ocasión, tuvo que suspender la clase entera.

Cuenta que esa clase le insistió que el socialismo sí funcionaba, que en éste sistema no existían ni pobres ni ricos, sino una total igualdad.



El profesor les propuso a sus alumnos hacer un experimento en clase sobre el socialismo: Todas las notas iban a ser promediadas y a todos los estudiantes se les asignaría la misma nota de forma que nadie sería suspendido y nadie sacaría una E (excelente).



Después del primer examen, las notas fueron promediadas y todos los estudiantes sacaron B. Los estudiantes que se habían preparado muy bien estaban molestos y los estudiantes que estudiaron poco estaban contentos.



Pero, cuando presentaron el segundo examen, los estudiantes que estudiaron poco estudiaron aún menos, y los estudiantes que habían estudiado duro decidieron no trabajar tan duro ya que no iban a lograr obtener una A; y, así, también estudiaron menos. ¡El promedio del segundo examen fue D! Nadie estuvo contento.

Pero cuando se llevó a cabo el tercer examen, toda la clase sacó F:

¡Suspensos a todos!

Las notas nunca mejoraron. Los estudiantes empezaron a pelear entre si, culpándose los unos a los otros por las malas notas hasta llegar a insultos y resentimientos, ya que ninguno estaba dispuesto a estudiar para que se beneficiara otro que no lo hacía.



Para el asombro de toda la clase, ¡Todos perdieron el año! Y el profesor les preguntó si ahora entendían la razón del gran fracaso del socialismo.

Es sencillo; simplemente se debe a que el ser humano está dispuesto a sacrificarse trabajando duro cuando la recompensa es atractiva y justifica el esfuerzo; pero cuando el gobierno quita ese incentivo, nadie va a hacer el sacrificio necesario para lograr la excelencia.



Finalmente, el fracaso será general.





Nota: Winston Churchill, premio Nobel en 1953 dijo:

"El socialismo es la filosofía del fracaso, el credo de los ignorantes, la predica de la envidia, su misión es distribuir la miseria de forma igualitaria para el pueblo. "

Para terminar una cita de la ex-primer Ministra Británica Margaret

Thatcher:



"El socialismo fracasa cuando se les acaba el dinero.... de los demás"





Y pregunto yo... a bote pronto....¿Conoces algún caso, que quizá te sea próximo o que incluso lo sufras, en el que se pueda aplicar la frase magistral de la ex-primer Ministra Británica Margaret Thatcher?

Puntuación 68
#17
Miguelin
A Favor
En Contra

El gasto improductivo lo producen las autonomías,

EL CANCER DEL PAIS SON LAS AUTONOMIAS.

Lo dicen incluso desde fuera de España (Sr. Trichet)

ES EVIDENTE, EL EXCESO DE GASTO LO PROVOCAN LAS AUTONOMIAS.

Puntuación 39
#18
julian
A Favor
En Contra

el ministerio de hacienda dismintió ayer esta noticia, es por tanto, falsa

Puntuación -31
#19
LIBERADO SINDIKAL
A Favor
En Contra

17

no te enteras!

el Socialismo siempre ha triunfado, como en Alemania del Este, Cuba o Corea del Norte!

todo Paraíso Socialista tiene la mejor Sanidad Universal y nada de paro!

SOCIALISMO o MUERTE!

Puntuación -52
#20
mentiras, mentiras, mentiras
A Favor
En Contra

¿Pero no acababa de decir la "brotes verdes" que no había previstas más medidas de ajuste para después de las elecciones? ¿en qué quedamos, porque con esta gente no hay forma de aclararse? En fin lo mejor será pasarse lo que dicen por el arco del triunfo porque incluso para un político es mucho mentir. ¿o es que quieren ganar el record Guiness de políticos mentirosos?

Puntuación 13
#21
dilgo
A Favor
En Contra

Hay que darle fuerte a la economia sumergida, al mantero, al albañil que hace chapuzas y al que limpia por horas, a ese hay que darle fuerte, para que se entere que hay que pagar impuestos. Grandes bolsas de fraude estan por doquier y eso tiene que evitarse a toda costa. Viva Zapatero el defensor del obrero.

Puntuación -13
#22
sinceramente
A Favor
En Contra

si el PSOE no queda arrasado en estas elecciones, sinceramente, os merecéis esto y más y por supuesto no me caerá ninguna lágrima por ningún parado

Puntuación 34
#23
pufo
A Favor
En Contra

Supón que hay unas elecciones y no vota nadie.

Puntuación -2
#24
polí­ticos= mierda
A Favor
En Contra

"El presidente del Gobierno, Jose Luis Rodríguez Zapatero. Foto: Archivo"

¿Me recuerda a las lechuzas de Gahoole, al quedar alucinadas mirando a la luna?

Puntuación 12
#25