
Madrid, 16 may (EFE).- El Ayuntamiento de Madrid ha acusado hoy al sindicato mayoritario de los bomberos municipales, CCOO, de "abochornar" a la ciudad al montar un campamento en el paseo del Prado, una de las zonas más emblemáticas y turísticas de la ciudad.
Fuentes municipales han dicho a Efe que este campamento es una más de las acciones "incívicas e irresponsables" de la sección sindical de Comisiones y que su objetivo es "chantajear" al Ayuntamiento, como lo demuestra tanto el lugar como el momento electoral elegidos.
"Incluso no tienen sonrojo en declarar públicamente que la solución al problema es una cuestión política", destaca el Ayuntamiento, que manifiesta su "más contundente rechazo" a lo que considera "una nueva maniobra de manipulación de la opinión pública madrileña".
Desde el Gobierno municipal se entiende "que cuando en España hay 4.900.000 ciudadanos en paro y otros cientos de miles luchando con un salario que no llega a la mitad del de los bomberos, la actitud adoptada por este colectivo es un insulto o, casi peor, una burla para la población madrileña".
En su opinión, las "reuniones y negociaciones" que han mantenido Ayuntamiento y bomberos desde que se inició el conflicto laboral, que han supuesto un compromiso municipal para establecer mejoras en el servicio, "demuestran que el único y verdadero sustrato de las conflictivas acciones de los bomberos no es otro que la demanda de más dinero y menos trabajo".
"Más dinero", clama el Ayuntamiento, para unos funcionarios públicos que ingresan con un sueldo base de 32.000 euros anuales, con el puesto de trabajo asegurado y que se jubilan a los 59 años y "menos trabajo", añade, porque quieren rebajar su actual calendario laboral hasta los 60 días anuales, es decir 305 días libres al año, cuatro más que ahora.
Entre las "conflictivas acciones" protagonizadas por los bomberos, el consistorio incluye "pintadas de vehículos públicos, vandalización de instalaciones, persecución de autoridades municipales y boicoteo a tareas de formación, prevención y divulgación".
Las actuaciones comprometidas hasta ahora por el Ayuntamiento, han dicho las fuentes municipales, van desde la incorporación de 220 nuevas plazas de bomberos hasta la mejora de los parques con un presupuesto anual de un millón de euros para rehabilitación y otro millón para mantenimiento, pasando por una dotación económica garantizada para renovar la flota de vehículos en cuatro años.