Economía

Economía/Finanzas.- Sindicatos de cajas rechazan la bajada salarial del 4,5% sobre el IPC y piden eliminar los bonus

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

Los sindicatos de las cajas de ahorros han rechazado el recorte salarial del 4,5% sobre el IPC para los próximos cuatro años (hasta 2015) propuesto por la patronal dentro de la negociación del convenio colectivo del sector, y reclaman a directivos y altos cargos de las entidades que rechacen percibir bonus para contribuir a la moderación salarial.

La Asociación de Cajas de Ahorros para Relaciones Laborales (Acarl) ha planteado a CC.OO, UGT, CSICA y CIC una rebaja salarial "que es una exageración" y persigue que "todo el peso de la reestructuración financiera y la salida de la crisis recaiga sobre los trabajadores", indicaron a Europa Press en fuentes sindicales.

Los sindicatos estaban dispuestos a asumir una congelación salarial durante dos años para luego recuperar la merma en los dos próximos ejercicios, y compensarlo mediante reducciones de jornada y otras medidas, pero la propuesta de la patronal ha ido mucho más allá, indicaron sendos portavoces de CC.OO. y UGT.

Acarl también propuso en la reunión celebrada ayer ampliar la movilidad de los trabajadores más allá de los 25 kilómetros, iniciativa que los representantes de los trabajadores también rechazan con el argumento de que se trata de un argumento que no debe figurar en un convenio, sino tratarse de forma individual en cada entidad.

Responsables de ambas partes reactivarán las reuniones informales la próxima semana con el deseo de poder cerrar un acuerdo sobre el convenio colectivo antes del próximo verano y evitar que un fracaso haga que se aplique a los trabajadores del sector de ahorro lo establecido en el convenio de la banca, que comenzará a negociarse entorno al mes de septiembre.

"Estamos de acuerdo con la necesidad de rebajar los costes salariales para aumentar la competitividad del sector, pero no con que los trabajadores asuman todo el peso", indicó un sindicalista. "Queremos que los directivos y altos cargos no se den alegrías con bonus e incentivos y tengan un comportamiento coherente", resaltaron.

Asimismo, los sindicatos abogan por un convenio colectivo de cuatro años de duración que incluya fórmulas de revisión que permitan alcanzar "un esquema equilibrado en su conjunto", y tachan de "despropósito" la oferta de la patronal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky