MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El Ibex 35 ha logrado mitigar al 0,42% su descenso al cierre de la sesión, pero ha sido incapaz de mantenerse en la cota de los 10.500 puntos, lastrado por los descensos de la mayoría de valores del selectivo, pero sobre todo de los 'blue chips'.
El selectivo madrileño selló la sesión en 10.487,6 enteros, después de haber tocado suelo en 10.383 puntos a lo largo de la sesión, mientras que la prima de riesgo española, el diferencial entre el bono español y el alemán, se estableció en 215 puntos.
La jornada estuvo marcada por la persistencia de los problemas de los países periféricos de la zona euro, ya que los inversores no parecen dar credibilidad al afán de las autoridades europeas de desmentir la preocupante situación de Grecia, lo que acentúa la volatilidad en los parqués.
"Está claro que la situación de Grecia es preocupante, y prueba de ello es el esfuerzo de la UE y del FMI en buscar juntos una nueva solución para evitar que salten de nuevo las alarmas" y los especuladores se ceben con países en el punto de mira, como España, indica la experta de IG Markets, Soledad Pellón.
Por otro lado, la analista apunta a la posibilidad de que exista una burbuja en el sector de las materias primas alimentada por la debilidad del dólar, tendencia que podría atajar la Reserva Federal con el final de su programa de recompra de bonos del Tesoro el próximo mes de junio.
Las ventas cundieron en todo el Viejo Continente, donde las pérdidas en las principales plazas superaron a las del Ibex, ya que París cedió un 0,86%, Francfort un 0,68% y Londres un 0,59%.
ACS se coronó 'farolillo rojo' (-1,73%) en el selectivo madrileño, y los siguientes puestos de la cola fueron para Técnicas Reunidas y Telecinco, ambas con un recorte del 1,41%, y para Endesa (-1,19%).
Entre los pesos pesados del selectivo destacaron los retrocesos de BBVA (-0,92%), Repsol (-0,78%) e Iberdrola (-0,77%), mientras que las acciones de Telefónica se comportaron algo mejor que el índice (-0,35%).
En el grupo de ganadores, el podio se lo quedó Acciona (+2,37%), tras anunciar un aumento del beneficio trimestral del 53% por el impulso de las energías renovables, y la plata, Bankinter (+1,48%), por delante de Amadeus (+0,9%).
En el mercado de divisas, el euro recuperó posiciones respecto al dólar y al término de la sesión el cambio entre las dos monedas quedaba establecido en 1,4243 'billetes verdes'.
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Ibex mitiga su descenso al 0,42% pero pierde la cota de los 10.500 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 baja un 0,83% en la apertura de la sesión y pierde los 10.600 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 amplía su caída a media sesión y pierde los 10.800 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 amplía su caída a media sesión y pierde los 10.800 puntos
- Economía/Bolsa.- (Ampl) El Ibex 35 pierde un 2,02%, el mayor descenso en un mes, y se coloca por debajo de 10.400 puntos