El miembro del comité ejecutivo y del consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE), José Manuel González-Páramo, ha afirmado que una reestructuración de la deuda de Grecia tendría "consecuencias adversas extremas", muchas de ellas irreversibles, para su economía, y rechaza que sea una mejor solución que seguir implementado el programa de ajuste negociado con la Comisión Europea (CE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
"Lejos de ser un medio conveniente para minimizar las pérdidas económicas y disipar la incertidumbre, un 'default' tendría consecuencias adversas extremas, muchas de ellas de una naturaleza irreversible, para la economía griega, particularmente para su sector bancario y para el bienestar de sus ciudadanos", aseguró González Páramo.
Según un discurso preparado para una conferencia organizada por RBC Capital Markets en Madrid, el economista reconoció que está bastante sorprendido por la "ligereza" con la que algunos comentaristas recomiendan que el Gobierno de una economía avanzada infrinja sus obligaciones legales y contractuales.
"Como si la violación de la confianza de los ciudadanos y de los inversores fuera la solución más simple y menos costosa para los problemas estructurales profundamente arraigados de Grecia", añadió.
En esta línea, insistió en que todos los que basan sus argumentos en experiencias pasadas de economías emergentes no tienen en cuenta muchas de las diferencias que existen, ya que Grecia es "una economía avanzada que comparte moneda única con otras 16 democracias y que ha acordado un conjunto de reglas, unas instituciones y unos objetivos primordiales, en particular la estabilidad macroeconómica y financiera, junto con los demás países de la Unión Europea".
Así, subrayó que su economía está "ampliamente integrada" con la de otros países avanzados de Europa y del resto del mundo, lo que puede actuar potencialmente como mecanismo de contagio. Además, recordó que la economía helena sufre una serie de debilidades y rigideces estructurales que se han traducido en una persistente acumulación de desequilibrios en los sectores público y privado.
En su opinión, una aplicación rigurosa del programa global de reformas estructurales y consolidación fiscal negociado con las autoridades internacionales es la "única manera" de salir adelante de forma coherente con los intereses a largo plazo de los ciudadanos griegos.
Por último, señala que estas discusiones representan una distracción "peligrosa y no deseada" en un momento que existen cuestiones más importantes como la forma de mejorar la gobernanza económica de la zona euro, desarrollar economías más dinámicas, garantizar la sosteniblidad de las finanzas públicas y fortalecer el sector bancario.
Relacionados
- Economía.- González-Páramo cree que España es "dueña de su destino", pero la paciencia de los mercados no es "ilimitada"
- Economía.- González-Páramo cree que España es "dueña de su destino", pero la paciencia de los mercados no es "ilimitada"
- Economía.- González-Páramo (BCE) afirma que los intereses de la deuda española bajarán si se mantienen las reformas
- Economía.- González-Páramo (BCE) cree que el mercado pide a la banca mayor transparencia en su exposición inmobiliaria
- Economía.- González-Páramo (BCE) cree que el mercado pide a la banca mayor transparencia en su exposición inmobiliaria