Economía

Economía/Empresas.-Alma Consulting aconseja a las empresas españolas la innovación para internacionalizarse en los BRICs

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

Alma Consulting ha aconsejado a las empresas españolas apostar por la innovación como herramienta para internacionalizarse en los BRICs (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), ya que ésta les garantiza importantes incentivos fiscales, según las palabras de la directora de innovación de la consultora, Isabel Navarro, durante la jornada 'Internacionalización Empresarial en Mercados Emergentes', organizada por el Instituto de Ingeniería de España.

La directora de innovación de Alma Consulting dio a conocer los incentivos fiscales con los que cuentan las compañías españolas de cara a afrontar su crecimiento en esos países.

De esta forma, Navarro resaltó que Brasil ofrece desde 2006 mejoras significativas en sus incentivos fiscales a la I+D, "pudiéndose reducir su carga impositiva de muchas formas, alcanzando un ahorro de hasta el 34% de los gastos de I+D de las empresas al año".

Concretamente, el incentivo brasileño promueve la contratación de personal investigador y el registro de mantenimiento de patentes. Si bien, sólo aquellas compañías que tengan beneficios puede aprovecharse de la deducción.

Por su parte, India cuenta con un régimen de incentivos fiscales que permite a las empresas deducirse de media un 35% del Impuesto sobre Sociedades aquellos gastos por proyectos de I+D, según los datos de Alma Consulting.

En cuanto a China, el Gobierno tiene en marcha el 'Plan Estratégico de Ciencia y Tecnología a Medio y Largo Plazo', en el que los incentivos fiscales a las empresas son parte fundamental y tienen como objetivo ayudar al país a adquirir independencia tecnológica. De media, el incentivo permite a las empresas recuperar entre el 18% y el 20% de sus gastos en I+D, y en caso de tener un crédito fiscal pendiente de aplicar, puede diferirlo por cinco años.

Para la directora de innovación de la consultora, "los BRICs van a cerrar la brecha tecnológica en pocos años, con lo que ahora es el momento de que las empresas españolas se aprovechen de los incentivos fiscales de los que disponen estos países".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky