La Unión de Consumidores de España (UCE) ha reclamado la introducción del control de los precios en la agenda política, después de que la inflación haya repuntado al 3,8% en el mes de abril, siete décimas por debajo del máximo histórico registrado en el año 2008 (4,5%).
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
En un comunicado, UCE reclama protección para las economías familiares y una intervención del Gobierno "sin vacilaciones" para tomar las medidas necesarias para atajar la "creciente desigualdad" que se está imponiendo en un mercado "ya de por sí injusto para los consumidores".
De hecho, el presidente de la UCE, José Ángel Oliván, ha reclamado la creación de una Ley de Sobreendeudamiento que permita una mayor protección del patrimonio de las familias.
Según la organización, los sectores cuyo precio más se ha incrementado son los alimentos y bebidas no alcohólicas, el ocio y la cultura, las comunicaciones y el transporte. El aumento experimentado en este último sector y en el de los alimentos se explica por la subida registrada en el precio de los carburantes.
Relacionados
- El PP pide la comparecencia de Rubalcaba en el Congreso para que explique la política de control de fronteras
- Economía/IPC.- UCE pide que el control de los precios se incluya en la agenda política
- CC.OO. denuncia "escandalosa" subida de precios en el mes de abril en la Comundiad de Madrid y pide medidas de control
- Adif licita la asistencia técnica para el control de obras de dos tramos de alta velocidad en la provincia de Cáceres
- Dinamarca no pretende restablecer control de pasaportes en fronteras en UE