El precio de los alquileres subió un 1,1% en el mes de abril, menos de la tercera parte que el IPC general, que se situó en el 3,8%, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
De esta forma, los arrendamientos siguen encareciéndose por debajo del nivel general del precios y en una tendencia de estabilidad, puesto que desde hace más de un año han registrado incrementos entre el 0,9% y del 1,1%. Sin embargo, siguen variando al alza frente a los continuos descensos del valor de las viviendas en propiedad.
Por comunidades autónomas, las principales subidas se localizaron en País Vasco (+1,5%), Cataluña (+1,4%), Andalucía (+1,3%), Galicia (+1,3%) y Baleares (+1,2%). En línea con la media nacional (+1,1%), se situaron Aragón, Canarias, Cantabria, Castilla y León y Comunidad Valenciana.
Por debajo de este promedio, completaron la lista Castilla-La Mancha (+1%), Asturias (+0,9%), Ceuta (+0,9%), Comunidad de Madrid (+0,8%), La Rioja (+0,5%), Melilla (+0,4%), Extremadura (+0,2%) y Murcia (+0,2%). El único descenso se registró en Navarra, donde cayó un 0,5%.
Por otro lado, en el capítulo de gastos de conservación de la vivienda, los precios subieron un 2,5% interanual, más de un punto porcentual menos que el índice general, y se incrementaron un 0,2% respecto al mes de marzo.
Relacionados
- El precio de los alquileres subió un 1,1 por ciento en CyL durante abril y se sitúa en la media nacional
- El precio de los alquileres sube en la Comunidad un 0,8% en abril, tres puntos por debajo de la media nacional
- El precio de los alquileres en C-LM sube un 1% en abril, por debajo de la media nacional
- El precio de los alquileres sube un 1,1% en Canarias durante abril y se sitúa en la media nacional
- Economía/Laboral.- El precio de los alquileres sube un 1,1% en abril, unas tres veces menos que el IPC