El Ente Vasco de la Energía (EVE) ha cerrado 2010 con 123 millones de euros de beneficio, que son consecuencia de la venta del 9,43 por ciento de las acciones que tenía en Naturgas a HC, según ha informado en un comunicado.
BILBAO, 12 (EUROPA PRESS)
En su reunión del pasado 2 de mayo el Consejo de Administración del Ente Vasco de la Energía (EVE), sociedad pública del Departamento de Industria, Innovación, Comercio y Turismo, aprobó las cuentas anuales del ejercicio 2010 del EVE y del Grupo EVE consolidado.
El beneficio individual del EVE en 2010 después de impuestos ascendió a 123 millones de euros. El Ente ha señalado que este resultado económico es "poco comparable" con el del ejercicio anterior debido al efecto de la venta de una parte de la participación del EVE en Naturgas Energía Grupo (el 9,43%) a Hidroeléctrica del Cantábrico (HC) por 198,4 millones de euros.
Los ingresos obtenidos en 2010 por el Ente Vasco de la Energía supusieron 41,3 millones de euros, de los que el 6,5 por ciento proceden de la facturación por energía y servicios diversos, el 40,5 por ciento constituyen dividendos de las sociedades participadas y el 53 por ciento corresponden a fondos recibidos (principalmente a través del Convenio con el IDAE) para la concesión de subvenciones en eficiencia energética y energía renovables. Las subvenciones concedidas por el EVE a terceros por estos conceptos en 2010 ascendieron a 21,9 millones de euros.
Las inversiones realizadas en el año en inmovilizado material, inmaterial y financiero supusieron 16 millones de euros, sin considerar en esta cifra la adquisición de las acciones del Ayuntamiento de San Sebastián en Naturgas. El activo total individual al cierre de 2010 ascendía a 304,6 millones de euros y el patrimonio neto superaba los 250 millones.
En cuanto a las cifras consolidadas, el valor patrimonial del Grupo EVE a 31 de diciembre de 2010 era de 474 millones de euros y el activo total ascendía a 548 millones. Asimismo, ha destacado que, además del efecto de la venta de acciones en Naturgas, también la adquisición de un 5 por ciento adicional en BBG (llegando así al 30 por ciento de participación) tiene influencia "significativa" en las cifras consolidadas de inmovilizado, al haber pasado esta sociedad a consolidar por puesta en equivalencia.
En dicha reunión el Consejo autorizó asimismo la disolución de la sociedad Bioener (participada por el EVE y Abengoa), "en coherencia con la política de desinversiones" en sociedades y participaciones no estratégicas. En esa misma línea, el Consejo encomendó al director general la venta de la participación del EVE en Noroil, según está previsto en los Presupuestos aprobados para 2011.