MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
CC.OO. ha asegurado que "la falta de perspectiva de una parte demasiado grande de empresarios" al fijar los precios "sólo contando con los beneficios a corto plazo", esta detrás del último repunte inflacionista y hace imposible una mínima recuperación de la economía española.
En un comunicado para valorar la subida del IPC hasta el 3,8% en abril, el sindicato considera que la inflación "lastra una de las pocas salidas" de la crisis: la mejora de la evolución comparada del precio de los bienes y servicios españoles para ganar cuota de mercado interno y externo.
Así pues, considera que esta "pésima noticia" es "un duro golpe" a las posibilidades de recuperación de la economía española e insiste en que "la crítica situación obliga a la sociedad española a una profunda reflexión sobre las causas originarias de la elevación de precios".
"El componente empresarial no abierto a la competencia genera con sus excesivos márgenes un gravísimo problema, al contaminar el proceso de asignación de precios del conjunto de la economía española, por lo que las autoridades económicas y monetarias españolas deberían concentrar su atención en este terreno", concluye.
Relacionados
- Murcia. valcárcel recibe llamadas del rey, zapatero y varios presidentes autonómicos
- Varios activistas del movimiento LGTB madrileño se integran en las candidaturas de IU-CM
- Varios centenares de personas se manifiestan en Santiago en contra del "saqueo socioambiental" de la tierra
- Varios tanques entran en una población del sur sirio- residentes
- Los viajeros de tren de la línea Linares-Almería realizarán parte del trayecto en autobús por obras en varios tramos