MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
La subida del Indice de Precios de Consumo (IPC) hasta el 3,8% interanual confirma los problemas de competitividad de la economía española y se convierte en un "nuevo lastre" para la recuperación del consumo que acumula ya nueve meses de caídas, según la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).
"Una tasa de IPC del 3,8% en un escenario donde el consumo sigue estancado, con poca demanda interna y donde los ingresos del tejido productivo bajan y los precios continúan al alza es la peor de las noticias", ha destacado el presidente de la organización, Lorenzo Amor.
Amor también ha insistido en que esta subida es el reflejo de un panorama económico "muy complicado", al que se suma además "el agravante de la constante pérdida de empleo".
El dirigente de ATA ha señalado que el dato actual no se debe al despegue del consumo, al considerar que se encuentra enmarcado en un escenario de constante caída de la actividad y de la demanda. Por ello, ha asegurado que ligar la subida de los sueldos al IPC está "alejado de la realidad" y sólo servirá "para lastrar la actividad de las empresas y dificultar la reactivación de la economía".
Por último, ha remarcado que este nuevo repunte conlleva una fuerte pérdida de competitividad en el tejido empresarial, y que provoca que los trabajadores en general, y los autónomos en particular, sean cada día "un poquito más pobres".
Relacionados
- Economía/Consumo.- El gran consumo aumentará un 0,8% en volumen hasta 2015 y será más racional, según Kantar Worldpanel
- Economía/Consumo.- La marca blanca duplicará su cuota de mercado hasta alcanzar un 50% en 2025 por la crisis
- Economía/Consumo.- La marca blanca duplicará su cuota de mercado hasta alcanzar un 50% en 2025 por la crisis
- Economía/Energía.- La demanda de gas cae casi un 14% en abril por un descenso del 33% en el consumo para electricidad
- Economía/Energía.- La demanda de gas cae casi un 14% hasta abril por un descenso del 33% en su consumo para electricidad