Economía

Economía/Finanzas.- BFA (Bankia) estima que penalizar los 'superdepósitos' distorsiona la competencia

Detecta "una gran atonía" en la demanda de crédito de empresas y hogares

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

Banco Financiero y de Ahorros (BFA), matriz de Bankia que opera con esta marca comercial, considera que la iniciativa del Gobierno de penalizar los depósitos de excesiva remuneración supone "una distorsión de la competencia" que perjudica a los operadores domésticos respecto a los que no lo son.

Así lo indicó un responsable de la entidad fruto de la fusión de siete cajas de ahorros lideradas por Caja Madrid y Bancaja en la presentación de los resultados trimestrales proforma, que arrojaron un beneficio neto de 195 millones de euros, con un crecimiento del 15,6%.

"No me gusta ninguna medida que pueda favorecer a un operador y perjudicar a otro", dijo el responsable, tras recalcar que el nuevo grupo no ha liderado la guerra de depósitos que emprendió el sector financiero en 2010, pero ha logrado mejorar su estructura de financiación.

Aunque prefirió no especificar el coste del pasivo, el responsable indicó que el margen de intereses del banco irá mejorando en los próximos meses porque se ha relajado el coste de la financiación en el mercado minorista.

Al ser preguntado sobre el recrudecimiento de las tensiones en el mercado mayorista a raíz de la nueva ola de la crisis de deuda de Grecia, sostuvo que la situación de liquidez del grupo sigue siendo "cómoda", porque los vencimientos de los tres próximos años están cubiertos.

Respecto a la evolución del negocio para el conjunto del año, el responsable adelantó que el beneficio obtenido en el primer trimestre de 195 millones de euros "se puede mantener" y es "extrapolable" al ejercicio 2011.

No obstante, eludió poner una cifra de ganancia para el cierre de 2011 con el argumento de que la prioridad de BFA es reforzar la solvencia del nuevo grupo por encima de la obtención de resultados.

Asimismo, el responsable de BFA constató "una gran atonía en la demanda de crédito" de empresas y hogares, y no quiso ir más allá en cuanto a un pronóstico sobre su evolución.

REPUNTE FUTURO DE LA MORA.

En la misma línea, el portavoz de BFA prefirió no aventurar en qué nivel se podría situar la tasa de morosidad del banco, ahora en el 6,68%, pero consideró que "podría haber algún repunte temporal" en los próximos meses.

La tasa de impago se encuentra concentrada en el sector promotor, con un ratio del 19%, y no crece en las hipotecas concedidas en los ejercicios comprendidos desde el 2008, concretó el responsable de la entidad.

"Estamos en un contexto de crecimiento económico bajo y paro alto y con estos mimbres hacemos el cesto. Vigilamos las necesidades de los clientes y tratamos de adelantarnos", ilustró el responsable.

En la actualidad, BFA cuenta con activos inmobiliarios adjudicados de 8.105 millones, de los que 5.176 millones proceden de la construcción y promoción inmobiliaria. Dentro de este epígrafe, 3.093 millones son suelo y 1,865 millones edificios terminados.

BFA ha vendido 1.000 viviendas en el primer trimestre, en el que los meses de enero y febrero han sido "flojos" por el fin del efecto fiscal, concretó el responsable, que se declaró "optimista" sobre el futuro tras detectar una "reactivación" del mercado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky