La administración concursal de Air Madrid confía en que los cerca de 64.000 pasajeros que no llegaron a volar cobren los importes de los billetes en el plazo de un año, según afirmó el economista y administrador de la aerolínea, Francisco Javier Ramos Torres.
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
La administración concursal de Air Madrid confía en que los cerca de 64.000 pasajeros que no llegaron a volar cobren los importes de los billetes en el plazo de un año, según afirmó el economista y administrador de la aerolínea, Francisco Javier Ramos Torres.
Ramos Torres anunció que el convenio de acreedores y el plan de pagos presentado por la administración concursal saldrán adelante tras haber recibido el apoyo de más del 50% de los acreedores con derecho a voto, durante un encuentro celebrado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE).
Por su parte, fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) explicaron a Europa Press que el Juzgado de lo Mercantil número 5 de Madrid resolvió el pasado viernes el último incidente concursal de reclamación de cantidad presentado, por lo que todavía no se puede determinar cuándo se podrá empezar a pagar a los acreedores.
De este modo, el juez Javier García Marrero, que tramita el concurso de Air Madrid, todavía no tiene en su poder el listado definitivo de reclamación de cantidades tanto de pasajeros como de los proveedores impagados, según informaron las mismas fuentes.
A partir de ahora, los administradores tendrán que elaborar el informe concursal definitivo y presentar el listado de acreedores. Este proceso se cerrará si no existe oposición alguna a los datos definitivos por parte de los acreedores.
La administración concursal estima que Air Madrid cuenta con activos de cerca de 25,5 millones de euros, frente a unas deudas de 144,5 millones de euros, lo que supone devolver en torno a un 17,6%.
Por otro lado, el pago de las deudas será mayor, ya que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) eximió a Air Madrid de abonar al Ministerio de Fomento los 6,8 millones de euros que la Administración se gastó en el traslado de unos 4.000 pasajeros.
Air Madrid anunció su cierre el 15 de diciembre de 2006 ante la inminente suspensión de la licencia por problemas de seguridad por parte Fomento, decisión que dejó a más de 60.000 pasajeros en tierra en vísperas de Navidad.