MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT), Cándido Méndez, ha señalado que no ha habido un desplazamiento del proceso de negociación para después de las elecciones municipales, sino que el calendario de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) lleva su debate interno a una fecha posterior al 22 de mayo.
Según Méndez, el proceso electoral es "perfectamente compatible" con las negociaciones que están llevando a cabo los sindicatos y la patronal, por lo que el diálogo continuará a lo largo de la semana.
No obstante, ha pedido que durante la campaña electoral no se produzcan "ruidos" que puedan distorsionar la "difícil" negociación, pues a pesar de la voluntad de acuerdo que existe, los contenidos que se debaten son "complicados".
En este sentido, Méndez ha indicado que el objetivo de este proceso es lograr un equilibrio, precisamente lo que entraña, a su juicio, "más dificultad".
A su modo de ver, dicho equilibrio consiste en dotar de más flexibilidad al funcionamiento de las empresas, lo que tiene que estar compensado con una garantía de mantenimiento de la cobertura de la negociación colectiva, así como con el reconocimiento del derecho de información, las consultas y la participación a la hora de analizar la problemática de la flexibilidad interna.
En cuanto a la reunión mantenida ayer con la patronal y el Gobierno sobre mutuas y absentismo laboral injustificado, Méndez ha destacado que la posición alcanzada tiene un "altísimo" nivel de coincidencia, por lo que, a su juicio, es un tema del que se podría hablar "en próximas fechas".
No obstante, ha insistido en que la negociación está en "distintos estadios de desarrollo", por lo que no se puede hablar de acuerdo hasta que no haya una posición común en todos los aspectos.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Valeriano Gómez asegura que habrá un acuerdo sobre negociación colectiva "equilibrado" y "eficaz"
- Economía/Laboral.- Valeriano Gómez asegura que habrá un acuerdo sobre negociación colectiva "equilibrado" y "eficaz"
- Economía/Laboral.- CEOE y sindicatos se reunirán los días 9 y 10 de mayo para tratar de cerrar la negociación colectiva
- Economía/Laboral.- CEOE advierte de que no firmará la negociación colectiva si no es buena para trabajadores y empresas
- Economía/Laboral.- Blanco afirma que el PP está intentando "dinamitar" el acuerdo de la negociación colectiva