La competitividad precio en España descendió un 0,1% en el primer trimestre del año en comparación con la zona euro, como consecuencia de la mayor inflación española respecto a la Eurozona, según informó el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
La competitividad precio en España descendió un 0,1% en el primer trimestre del año en comparación con la zona euro, como consecuencia de la mayor inflación española respecto a la Eurozona, según informó el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
El índice de competitividad precio, que compara la evolución de los precios españoles con la de los precios de otros países y que es inverso a la ganancia o perdida de competitividad, refleja también una caída del 0,2% frente a los países de la UE de los 27.
Esta ligera pérdida de competitividad se produjo por el incremento del 0,8% en el índice de precios relativos, compensado parcialmente por el descenso del 0,6% en el índice de tipo de cambio.
Frente a los países de la UE-27 que no pertenecen a la zona euro, el índice de competitividad mejoró, en cambio, un 3,7% debido al descenso del 3,4% en el índice de tipo de cambio y del 0,4% en el índice de precios relativos.
MEJORA LA COMPETITIVIDAD FRENTE A LA OCDE.
Por último, el Ministerio encabezado por Miguel Sebastián también compara la evolución de los precios españoles con los países que conforman la OCDE. La competitividad precio de España respecto a estos países mejoró un 0,4% en el primer trimestre, debido a la ganancia de competitividad vía tipo de cambio, parcialmente compensada por el aumento del 0,9% en el índice de precios relativos de consumo.
Frente a los países de la OCDE que no pertenecen a la zona euro, la competitividad precio aumentó un 3,7% en el mismo periodo, debido a que el índice de tipo de cambio se redujo un 4,1%, mientras que el índice de precios relativos aumentó un 0,4%.
Por su parte, el Índice de Competitividad, calculado por el valor unitario de las exportaciones, refleja que España mejoró su competitividad tanto frente a la zona euro (con una ganancia del 1,8%) y a la UE-27 (2,5%), como respecto a los países de la OCDE (3,9%).
Relacionados
- Economía/Empresas.- Elecnor gana un 9,1% más en el primer trimestre, hasta los 22 millones
- Economía/Empresas.- Elecnor gana un 9,1% más en el primer trimestre, hasta los 22 millones
- Economía/Empresas.- Almirall reduce un 40% su beneficio en el primer trimestre, hasta 30,6 millones de euros
- Economía/Empresas.- Almirall reduce un 40% su beneficio en el primer trimestre, hasta 30,6 millones de euros
- Economía/Empresas.- Bodegas Riojanas gana un 4,3% menos en el primer trimestre, tras reducir sus ventas un 6,8%