Economía

Economía/Energía.- Endesa pide 60 años de vida para sus nucleares y un "imperioso" pacto energético nacional

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

Endesa invierte en sus centrales nucleares con la premisa de que tienen una vida útil de 60 años, y considera que existe la "necesidad imperiosa" de que se alcance un pacto energético en España, aseguraron los principales directivos de la compañía durante la junta general de accionistas.

El presidente de ENDESA (ELE.MC) Borja Prado, apeló a la "necesidad imperiosa de dotar a España de un amplio acuerdo marco para el sector energético" que garantice el desarrollo de un modelo " más limpio y sostenible", y que reduzca la "peligrosa dependencia de mercados y fuerzas incontrolables".

Los "próximos meses", afirmó el presidente de la empresa, "podrían ser un buen momento para encontrar un consenso nacional que fije los plazos y el ritmo de sustitución de las fuentes de energía". "Sería imperdonable", añadió, que se desaprovecharan "los miles de millones de euros invertidos en instalaciones actuales".

Prado también consideró que "España está sumida en un proceso necesario, pero doloroso de reformas", y dijo ser "consciente" del "esfuerzo" del Gobierno por "recuperar la confianza internacional". "Se debe seguir avanzando en el camino de las reformas que potencien la competitividad del país", añadió.

ENDESA Y LA NUCLEAR.

En cuanto al futuro de la energía nuclear, destacó dos de las "lecciones" de Fukushima, entre ellas la importancia de "actuar con prudencia, sin dejarse llevar por los condicionamientos electorales de muy cortas miras, como se ha visto en algunos países europeos". La segunda es que "la seguridad de las instalaciones requiere una actualización constante".

Por su parte, el consejero delegado de la compañía, Andrea Brentan, aseguró que la eléctrica explota sus nucleares con la premisa de que su vida útil es de 60 años. Endesa "sigue invirtiendo en sus centrales nucleares con un horizonte temporal de 60 años de vida útil", afirmó.

Además, explicó que la industria nuclear está trabajando en el análisis de lo ocurrido en Fukushima y que, en el caso de España, también lo hace "con el fin de definir y realizar ulteriores evaluaciones de seguridad".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky