Goirigolzarri y González-Páramo darán sus puntos de vista sobre la crisis financiera, mientras que también habrá entrevistas sobre perspectivas económicas a Solana y Punset
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) reunirá a más de 50 científicos y tres Premios Nobel de Economía entre los próximos 6 y 9 de octubre en el estreno de un foro internacional de las ciencias sociales y economía que se celebrará en Salamanca.
El foro, denominado S3F, arranca con el objetivo de fijar un "punto de encuentro" y debate entre investigadores, estudiantes y la sociedad, aunque estará focalizado a acercar a los jóvenes la ciencia.
"Se quiere hacer experimentar a los jóvenes que los problemas sociales se pueden abordar de una manera racional e informada", explicó el director ejecutivo de Fedea, Pablo Vázquez, que presentó en Madrid el foro junto al profesor de la Washington University in St. Louis y director académico de S·F, Michele Boldrin, un días antes de hacerlo en Salamanca.
La iniciativa, que Fedea quiere celebrar al menos cada dos años, arranca con la visión de los Premios Nobel de Economía Douglass North (1993), Finn Kydland (2004) y Eric Maskin (2007) sobre cómo encarar los actuales desafíos de la crisis económica.
Una de las mesas redondas en las que los expertos analizarán el desarrollo de la crisis financiera contará con las intervenciones del exconsejero delegado del BBVA José Ignacio Goirigolzarri y del consejero del BCE José Manuel González-Páramo, esta última aún por confirmar.
El foro se inaugurará este año bajo el título '¿Sirven para algo las ciencias sociales? Lo poco que sabemos y lo mucho que desconocemos', y también dedicará un apartado a entrevistas sobre perspectivas económicas.
El que fuera hasta 2009 jefe de la diplomacia de la Unión Europea, ex secretario general de la OTAN y ahora presidente del Centro de Economía y Geopolítica Global en la escuela de negocios Esade, Javier Solana, será uno de los entrevistados, entre los que también se encontrará el comunicador científico Eduard Punset, quien aprovechará para presentar uno de sus últimos libros.
FORO TAMBIEN "A PIE DE CALLE".
En su afán de llevar el conocimiento a la calle, el evento también programará actividades más allá de los encuentros académicos. El objetivo es convertir la ciudad salmantina en un centro de "transmisión y divulgación" científica y cultural excepcional, indicó Vázquez.
Así, el foro celebrará una feria del libro sobre economía y ciencias sociales, un teatro, conciertos, un taller de emprendedores, entre otras muchas actividades. S3F contará con el patrocinio del Banco Santander, Iberdrola y Caja Rural de Salamanca. Los asistentes se podrán registrar al evento a través de twitter y Facebook.