Economía

Economía.- El 82% de los consumidores españoles, dispuestos a comprar electricidad a proveedores no tradicionales

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

El 82% de los consumidores españoles estarían dispuestos a comprar electricidad y soluciones de ahorro energético a empresas distintas de los proveedores de energía tradicionales, según el estudio 'Revealing the Values of the New Energy Consumer' (Revelar los valores del nuevo consumidor de energía) realizado por Accenture entre más de 10.000 personas en 18 países.

En concreto, el 67% de los consumidores en España compraría electricidad, productos de ahorro energético y servicios asociados a minoristas, un 56% a empresas telefónicas y un 53% a sitios/marcas 'online'.

Entre los encuestados, España se sitúa por delante a la hora de estar dispuestos a comprar electricidad y soluciones de ahorro energético a empresas distintas de los proveedores de energía tradicionales de países como Francia (23%), Bélgica (50%) o Alemania (59%), y por detrás de China, Corea del Sur, Sudáfrica, Brasil y Singapur, donde superan el 90%.

Dentro de la encuesta general, a la hora de plantearse la compra de productos de ahorro energético, como pueden ser los termostatos inteligentes, el 54% recurriría a su proveedor habitual de electricidad, mientras que el 50% pensaría en comprar a minoristas, el 32% a sitios web y el 22% a empresas de telefonía.

Igualmente, más del 90% de los encuestados en China, Corea del Sur, Sudáfrica, Brasil y Singapur estarían dispuestos a comprar electricidad, productos de ahorro energético y servicios asociados a proveedores de electricidad no tradicionales, frente al 23% en Francia, el 50% en Bélgica y el 59% en Alemania. En España el porcentaje sube hasta el 82%.

El estudio también destaca que, a pesar de que el impacto en la factura sigue siendo el principal factor, los encuestados también tienen en cuenta otros elementos a la hora de contratar un programa de gestión de electricidad.

Así, el 57% se acogería a un programa de gestión de electricidad aunque no redujera su factura de electricidad. Casi un tercio (el 29%) estaría dispuesto a contratar uno que supusiera un incremento del 5% en su factura de electricidad si mejorara la comodidad y la movilidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky