- 251 particulares se declararon en quiebra
MADRID, 09 (SERVIMEDIA)
Durante el primer trimestre de 2011 el número de deudores concursados alcanzó la cifra de 1.803, lo que supone un aumento del 5,9% respecto al mismo periodo del año anterior. Por tipo de concurso, 1.712 fueron voluntarios (un 5,2% más que en el primer trimestre de 2010) y 91 necesarios (un 19,7% más), según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Atendiendo a la clase de procedimiento, los abreviados aumentaron un 9,7% (hasta los 1.683) y los ordinarios disminuyeron un 29% (120).
De los 1.803 deudores concursados en el primer trimestre, 1.552 son empresas (personas físicas con actividad empresarial y personas jurídicas). El 74,4% de las empresas concursadas son sociedades de responsabilidad limitada.
Por su parte, las personas físicas sin actividad empresarial que se declararon en concurso fueron 251, un 7% menos que en los tres primeros meses de 2010.
En cuanto a la actividad que desarrollan, el 32,1% de las empresas concursadas tiene como actividad principal la construcción y promoción inmobiliaria, el 19,6% la industria y energía y el 15,7% el Comercio.
Con relación al número de asalariados, el 74,9% del total de empresas concursadas se concentró en los tramos de de 1 a 49 asalariados.
Por regiones, las comunidades autónomas de Cataluña (411), Comunidad Valenciana (267) y Madrid (261) concentraron el 52,1% del total de deudores concursados en el primer trimestre de 2011. La Rioja (10) y Cantabria (11) fueron las comunidades con menor número de deudores concursados entre enero y marzo.
(SERVIMEDIA)
09-MAY-11
BPP/caa
Relacionados
- Economía/Empresa.- Los concursos de acreedores aumentaron un 20% en el primer trimestre de 2011
- Los concursos de acreedores en Baleares crecen un 41,46% durante el primer trimestre, según Informa D&B
- Los concursos de acreedores descienden un 8% en el primer trimestre de 2011 en Madrid
- Los concursos de acreedores en Baleares caen un 42% en el primer trimestre
- Economía/Empresas.- Los concursos de acreedores descienden un 2% en el primer trimestre de 2011