Economía

Juncker: "Los países de la eurozona descartan una reestructuración de la deuda griega"

  • "No hemos discutido acerca de una salida de Grecia de la UE, sería estúpido"
  • El rescate de Portugal y la sucesión de Trichet también han centrado la reunión

El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, ha anunciado este viernes por la noche que los grandes países de la eurozona descartan una reestructuración de la deuda griega.

"Hemos descartado la reestructuración de la deuda griega; y no hemos discutido acerca de una salida de Grecia de la eurozona, pensamos que eso sería una opción estúpida", ha declarado Juncker a los periodistas al salir de la reunión.

En este encuentro participaron los ministros de Finanzas de los cuatro países más grandes de la eurozona: Alemania, Wolfgang Schauble, Francia, Christine Lagarde, Italia, Giulio Tremonti, España, Elena Salgado, así como Jean-Claude Juncker.

El ministro griego de Finanzas George Papaconstantinou y el presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, también participaron en las discusiones.

"Hemos pedido a nuestro colega griego que se sumara a la reunión esta noche porque EEUU y el Fondo Monetario Internacional nos han hecho preguntas acerca de Grecia", ha explicado Juncker sin entrar en más detalles.

Spiegel da la noticia

Este viernes, el diario alemán Spiegel hacía saltar todas las alarmas con una noticia exclusiva. El rotativo señalaba en un artículo, citando fuentes del Gobierno alemán, que Grecia podría estar planeando su salida de la zona euro.

El periódico aseguraba en su página web que los ministros de economía de los países que comparten la moneda única y representantes de la Comisión Europea preparaban una reunión de urgencia para tratar el tema en Luxemburgo.

Poco después, el ministro de Finanzas de Grecia, Georges Papaconstantinou, desmintió la información del Spiegel.

"El informe sobre la salida inminente de Grecia no es cierto", aseguraba Papaconstantinou en un comunicado. "Esta información socava los esfuerzos de Grecia y el euro" y sólo sirve para fomentar la especulación en el mercado.

Los peligros que supondría el abandono de Grecia

Por su parte, el rotativo germano también ha asegurado que en la reunión de Luxemburgo se presentaría un informe elaborado por expertos en los que se plantean las consecuencias nefastas que tendría que Grecia abandonara la moneda única.

Según el ministerio de economía alemán, la salida del euro conduciría a una devaluación considerable de la moneda nacional frente al euro, con una pérdida en el intercambio que podría llegara a ser del 50%, lo que a su vez provocaría un aumento drástico de la deuda nacional griega. Los expertos consultados por Schäuble han calculado que la deuda nacional de Grecia se elevaría hasta el 200% del Producto Interno Bruto (PIB).

No sólo se ha hablado de Grecia en la reunión

Durante la cita que se ha mantenido esta noche en Luxemburgo también se ha tratado la situación de Portugal, que acaba de concluir las negociaciones para obtener un rescate de 78.000 millones de euros de la UE y del FMI, a cambio de un drástico plan de recortes, según ha confirmado una fuente europea.

Asimismo, los ministros discutieron sobre la sucesión del presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet.

El italiano Mario Draghi parte como favorito. Francia y el ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, le han mostrado su apoyo. Sin embargo, la canciller alemana, Angela Merkel, aún no se ha pronunciado públicamente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky