
Pinto, 6 may (EFE).- El Ayuntamiento de Pinto ha anunciado hoy que ha logrado que dos entidades bancarias le concedan un préstamo con el que podría cancelar definitivamente la deuda que el Consistorio mantiene con sus proveedores, cifrada en algo más de 14 millones de euros, según se informó en Pleno en el mes de marzo.
El Ayuntamiento ha manifestado que este préstamo ha sido posible gracias a la gestión económica realizada por el Gobierno local (PSOE-IU), la aplicación del Plan de Saneamiento aprobado en 2009 y el resultado económico recogido en la liquidación presupuestaria de 2010.
Desde el Consistorio han destacado que a día de hoy el Ayuntamiento de Pinto tiene un endeudamiento del 39 por ciento, cuando el tope establecido por el Ministerio de Hacienda para todos los Ayuntamientos es del 75 por ciento de los ingresos corrientes.
"Por tanto, existe margen para que Pinto pueda financiar lo que hasta ahora financiaban empresas y proveedores y, aún así, la suscripción de este crédito no agotaría la capacidad de endeudamiento con los bancos del Ayuntamiento de Pinto, ya que se quedaría por debajo del 75 por ciento", han añadido.
El Ayuntamiento pinteño espera que el Ministerio de Hacienda dé vía libre a la operación y "tenga en cuenta que hemos recaudado más de 50 millones de euros de ingresos corrientes y el nivel de endeudamiento es muy inferior al permitido".
Los informes aportados por el Ejecutivo Local en la liquidación presupuestaria del pasado ejercicio reflejan un superávit en 2010 de 4,7 millones de euros, mientras que el remanente de tesorería arroja el medio millón de euros positivo, "una variable que mide la solvencia de una administración".
Fuentes municipales han reseñado que esta cifra contrasta con los 16 millones de euros negativos que arrojaba ese remanente en 2008 con gobierno del PP.
Además, se han vanagloriado de que a lo largo de 2010 se ha vuelto a reducir el gasto corriente del Ayuntamiento y se ha aumentado la capacidad de recaudación en más de un 25 por ciento, "datos que han permitido reducir el tiempo de pago a proveedores y la deuda contraída con ellos en un 48 por ciento", han asegurado.
Por último, han diferenciado entre deuda con proveedores y deuda bancaria, habiendo explicado que esta última en 2008 y 2009 era de un 30,2 por ciento, mientras que en 2010 es del 0 por ciento de débitos con los bancos.
Para terminar, han destacado que en los dos últimos años han ahorrado más de 300.000 euros en sueldos del equipo de Gobierno y asesores, "lo que supone un 47 por ciento menos que cuando Miriam Rabaneda (PP) era alcaldesa del municipio".
Relacionados
- Rechazado un recurso del BBVA contra la entrega de llaves para saldar la deuda hipotecaria
- Economía.- Rechazada la nulidad solicitada por BBVA contra el auto que permite saldar la deuda hipotecaria con la casa
- Economía.- Rechazada la nulidad solicitada por BBVA contra el auto que permite saldar la deuda hipotecaria con la casa
- Popular: saldar la deuda hipoteca con la casa podría encarecer el crédito
- Ron (Banco Popular) advierte que saldar la deuda hipoteria con la casa puede reducir y encarecer el crédito