Economía

Bruselas insiste: Finlandia apoyará el rescate de Portugal

La Comisión Europea ha reiterado hoy que confía en que Finlandia apoyará el rescate de 78.000 millones de euros que la UE y el FMI preparan para Portugal pese al fuerte ascenso en los pasados comicios del partido Verdaderos Finlandeses, una formación euroescéptica que se opone a las ayudas económicas a los países de la Eurozona.

El portavoz de Asuntos Económicos, Amadeu Altafaj, aseguró que en Bruselas son conscientes del debate político en Finlandia, donde se están desarrollando las negociaciones para formar un gobierno de coalición.

Sin embargo, reiteró que en el seno del Ejecutivo comunitario se confía en que el país "participará en las decisiones para apoyar a Portugal el próximo 16 de mayo", ha agregado el portavoz. Para esa fecha está convocada la reunión de ministros de Economía de la UE en la que está previsto aprobar la ayuda financiera a Lisboa.

El portavoz ha reiterado que la decisión sobre el tipo de interés que se cobrará a Portugal por su rescate se adoptará también el 16 de mayo. El FMI anunció este jueves que el precio de su tramo de la ayuda (26.000 de los 78.000 millones) estará entre el 3,25% y el 4,25%.

Gobierno de coalición

Los conservadores de la Coalición Nacional ganaron las elecciones legislativas celebrados el pasado mes de abril y su líder, el ex ministro de Economía Jyrki Katainen, es favorable al rescate. En segundo lugar quedaron los socialdemócratas, que son reticentes a estos programas de asistencia, mientras que los Verdaderos Finlandeses ascendieron al tercer lugar.

Desde esta formación insistieron esta misma semana en que no están dispuestos a participar en el rescate de Portugal y a aumentar las garantías que corresponden a Finlandia para reforzar y aumentar la capacidad del fondo de estabilización.

Unas semanas antes, el ganador de las elecciones y líder del partido Coalición Nacional, Jyrki Katainen, lanzaba un mensaje tranquilizador a sus vecinos europeos al asegurar que difícilmente podrán proponer cambios con respecto a la UE.

Esta semana se han iniciado las negociaciones para formar un Gobierno de coalición.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky