
Mohammed El-Erian, consejero delegado de la mayor gestora privada de bonos del mundo, Pimco, ha escrito un interesante artículo de opinión para la revista Time donde reconoce que la muerte del líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, "tiene el potencial para convertirse en un punto de inflexión si el espíritu de cooperación se mantiene y logra un progreso bipartidistas sobre cuestiones económicas".
Sin embargo, justo cuando el sector privado creó menos empleos de lo previsto durante el pasado mes de abril, el capitán de Pimco reconoció que éste sigue siendo uno de los talones de Aquiles para la economía del país. "El desempleo sigue siendo obstinadamente elevado y la tasa de paro juvenil ha alcanzado niveles alarmantes", dijo. En este sentido tampoco pasó por alto que la dinámica entre la deuda y el déficit es mala su deterioro a nivel estatal y federal, más que evidente. De hecho señaló que la agencia de calificación Standard & Poor's ha dado "un paso impensable" al colocar la calificación de crédito AAA del país en perspectiva negativa.
El CEO de Pimco puso de manifiesto que la economía de EEUU tiene problemas estructurales y que no puede retrasar dar solución a los mismo ya que "el resto del mundo sigue superando a EEUU en términos de crecimiento, competitividad y creación de riqueza".
¿Cambiará el futuro de EEUU?
Hasta hace unos días, con la muerte de Bin Laden por bandera, cualquier esperanza razonable para aplicar soluciones a los problemas económicos que enfrenta EEUU han sido frustrados por la polarización extrema de los políticos del país. Sin embargo, el sentimiento de unidad nacido tras la ejecución del líder de Al Qaeda podría cambiar esta tendencia. Bajo estas circunstancias El-Erian ofreció su particular receta para poner solución al comatoso cuadro macroeconómico de EEUU.
En primer lugar, el desempleo "debe tomarse como algo más que un problema cíclico, ya que precisa avances simultáneos en el reentrenamiento laboral, reforma de la vivienda, la educación, redes de seguridad social y la competitividad del sector privado". En lo que se refiere al déficit del país y los problemas de su deuda, el CEO de Pimco explicó que "sólo pueden resolverse a través de reformas simultáneas tanto en los gastos federales como en los ingresos". "Tenemos que hablar no sólo de recortes presupuestarios, sino también de la reforma fiscal" añadió.
Para El-Erian, la muerte de Bin Laden "no puede cambiar todo" pero con un liderazgo político hábil podría marcar el momento para que Estados Unidos restablezca el sentido de unidad y de visión común fundamental "para lograr el éxito de implantación de reformas estructurales en su economía", dijo el ejecutivo de Pimco.