Economía

Economía/Ganadería.-UPA y COAG sostienen que Lactalis y Celta son las que menos precios pagan por la leche

VALLADOLID, 4 (EUROPA PRESS)

La Alianza por la Unidad del Campo, que conforman las organizaciones UPA y COAG, asegura contar con datos que demuestra que la multinacional francesa Lactalis y la portuguesa Celta son las empresas que ocupan los últimos puestos en cuanto al ranking de precios por litro de leche en origen en los primeros meses del año, con cifras de entre entre 0,306 y 0,309 euros.

La empresa francesa, ubicada en Valladolid, que es una de las diez grandes industrias que recogen y transforman más de cuatro millones de toneladas de leche, el 65% de la producción nacional, ha sido la que menos precio ha pagado por la leche a los ganaderos de Castilla y León en este primer trimestre de 2011, según señala la Alianza por la Unidad del Campo a través de un comunicado recogido por Europa Press.

Dicha agrupación apunta que Lactalis ha desbancado a Leche Río y a Celta en cuanto a los que menos pagan a los ganaderos, situación "absolutamente la contraria" de la que se está dando en el resto del mundo, donde los precios tienen una tendencia alcista.

Por contra, las empresas que más pagan a los ganaderos por la leche son la cooperativa cordobesa COVAP (0,36 euros/litro), CLAS (0,341), Pascual, Danone y Kaiku (0,33), y en una horquilla de 0,315 a 0,32 se ubican Nestlé, García Vaquero y Puleva.

PRACTICAS ABUSIVAS

UPA y COAG denuncian que la práctica habitual en estas últimas semanas ha sido la de modificar o alterar las primas por volúmenes y las primas pagadas por la grasa o la proteína siempre a la baja, así como las primas que se pagan por la calidad.

Este tipo de "prácticas abusivas", que no dan al ganadero la posibilidad de concertar o negociar precios, las trasladará de nuevo al Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino y a la Junta de Castilla y León. Por eso, ambas organizaciones agrarias exigen a las administraciones competentes que se posicionen sobre si se van a permitir y asumir este tipo de actuaciones o se van a poner del lado del eslabón más débil de la cadena, que son los ganaderos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky