
Río de Janeiro, 26 oct (EFECOM).- La mitad de los 5.564 municipios brasileños ofrece incentivos fiscales para atraer inversiones productivas, una práctica que es conocida como "guerra fiscal", según un estudio divulgado hoy por el Gobierno.
De acuerdo con el "Perfil de los Municipios Brasileños en 2006", elaborado por el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE), 2.754 municipios (49,5 por ciento del total) adopta algún mecanismo de incentivo fiscal.
Tales incentivos buscan convencer a empresas a instalarse en su jurisdicción y permiten que los inversores negocien diferentes ventajas antes de anunciar la sede de una nueva planta.
El 62 por ciento de los municipios que ofrecen incentivos está concentrado en las regiones sur y sudeste del país, las más desarrolladas del país y en la que están los tres estados más ricos (Sao Paulo, Río de Janeiro y Minas Gerais).
Entre los principales incentivos citados figuran la cesión de terrenos (practicado por 1.236 municipios), la donación de terrenos (1.204), la exención en el pago del impuesto sobre servicios (764) y la exención en el pago del impuesto predial (747).
Los incentivos fueron ofrecidos por 1.864 municipios para atraer empresas industriales y por 1.185 ciudades para adjudicarse la sede de empresas comerciales y de servicios.
"Los municipios renuncian a recaudar algunos impuestos en un intento de obtener retornos en otras áreas, en especial con la generación de empleo y renta", según el estudio del Instituto.
La investigación constató que, entre más poblados, es mayor la posibilidad de que esos municipios ofrezcan incentivos fiscales.
Dicha política fue adoptada, por ejemplo, por el 42,2 por ciento de los municipios con menos de 5.000 habitantes, pero por el 86,7 por ciento de los que tienen más de medio millón de habitantes.
El mismo estudio reveló que la plantilla de los municipios brasileños superó los 5 millones de funcionarios en 2006 (2,07 millones), con un crecimiento del 6,5 por ciento frente a 2005, cuando el número de empleados de las municipalidades ya había crecido en un 5,4 por ciento.
Igualmente mostró que el número de municipios brasileños con página en internet saltó de 2.163 en 2004 a 2.674 en 2006, y que el 92,9 por ciento de las alcaldías ofreció algún tipo de atención a larga distancia, como telefónico, internet o correo.
El 58,9 por ciento de los municipios brasileños ofrece algún tipo de servicio en internet.
Según el "Perfil de los Municipios", el 20 por ciento de los gastos de las alcaldías se destina a la educación. EFECOM
cm/prb