
Madrid, 4 may (EFE).- El presidente de la CEIM y vicepresidente de la CEOE, Arturo Fernández, ha asegurado hoy que patronal y sindicatos "están a punto a llegar a un acuerdo" que generará confianza en la economía.
"Va bastante bien y estamos muy cerca. Es una noticia buenísima, porque el acuerdo entre sindicatos y la patronal va a generar confianza en nuestra economía", ha declarado en el programa El Círculo, en Telemadrid.
"Los empresarios -ha continuado- hemos tenido una mala fama inmerecida, pero eso, por suerte, está cambiando. Los sindicatos tampoco están viviendo su mejor momento pero tenemos que cambiar para adaptarnos a la situación".
Por otro lado, Arturo Fernández considera también una muy buena noticia que el paro haya descendido en el mes de abril en 64.309 personas, y ha explicado que ha habido muchos contratos vinculados al turismo coincidiendo con la Semana Santa.
"Es un dato esperanzador que creo que el mes que viene se podrá mantener hasta que llegue septiembre. Uno de los motores de nuestra economía es el turismo, un sector que tenemos que cuidar mucho. Este año llegamos a los 55 millones de turistas, sólo Madrid va a recibir a 10 millones".
El presidente de los empresarios madrileños se ha mostrado a favor de las medidas fiscales que va a lanzar el Gobierno para que aflore la economía sumergida.
"En España la economía sumergida es muy importante, está entre el 15 y el 20%. Pasar de cero a cien, en todo, es muy difícil, hay que hacerlo gradualmente".
Fernández ha corroborado que se pierden 64.000 millones de euros anuales por el absentismo laboral en España, donde cada día más de un millón de personas no acuden a su trabajo.
"Dicen que en España hay 400.000 absentistas laborales profesionales. Entre las reformas que estamos poniendo encima de la mesa, abordamos este problema. Queremos involucrar a todos los trabajadores para que lo atajen, porque ese trabajador que no acude a su trabajo no solo hace daño a la empresa sino también a sus compañeros".
Sobre la propuesta del Partido Socialista de Madrid (PSM) de crear una banca pública para financiar a las pymes, Fernández ha recordado que ya le dijo a Tomás Gómez que "si estamos haciendo una reforma financiera para que la pública se convierta en privada, ¿cómo vamos a volver a la pública y retrotraernos al siglo pasado? Es inviable".
Relacionados
- Negociación colectiva: patronal y sindicatos comienzan a redactar el acuerdo
- El gobierno tratará de lograr el “mayor acuerdo posible” con sindicatos y patronal sobre el plan de empleo irregular
- Sindicatos en el comercio de Bizkaia convocan paros para el 19 de abril para "llegar a un acuerdo digno" con la patronal
- Economía.- Cepyme señala que patronal y sindicatos ya firmaron un acuerdo de moderación salarial a tres años
- Economía.- Cepyme señala que patronal y sindicatos ya firmaron un acuerdo de moderación salarial a tres años