
Las deudas que tienen contraídas las familias españolas con las entidades financieras se redujeron el 1,27% en marzo respecto al mismo mes de 2010, mientras que las que soportan las empresas apenas cayeron el 0,11%.
Según los datos publicados hoy por el Banco de España, a cierre de marzo las familias residentes en España acumulaban unas deudas de 888.032 millones de euros, frente a los 899.525 millones que debían un año antes.
Además, si se compara con el cierre de febrero, las deudas de las familias se redujeron un 0,36%, ya que entonces ascendían a 891.252 millones.
De los 888.032 millones que debían las familias, 674.320 millones eran préstamos para comprar una vivienda, un 0,67% menos que al finalizar marzo de 2010 (678.919 millones) y un 0,06% más que los 673.865 millones a finales de febrero.
Por lo que respecta a las empresas, su deuda se elevaba en marzo a 1,3 billones de euros (1.303.999 millones), el 0,11 por ciento menos que un año antes y un 0,25 por ciento menos que a cierre de febrero.
El endeudamiento de las familias comenzó a frenar su crecimiento a comienzos de 2008, aunque en ese ejercicio cerró con un aumento del 4,4%.
En 2009, las deudas pasaron de aumentar el 3,7% en enero -en tasa interanual- a caer el 0,1% en septiembre.
En cuanto a las empresas, fue sobre todo a partir de junio del pasado año cuando comenzó el descenso, que provocó la primera tasa negativa en octubre.