Economía

CCOO y los ayuntamientos acuerdan cumplir los servicios mínimos a la espera de cobrar

Tarragona, 4 may (EFE).- CCOO y los ayuntamientos implicados han acordado cumplir a partir de hoy los servicios mínimos que marca la Generalitat, a la espera de que en el plazo de dos semanas la empresa Cosbapsa desbloquee el embargo de Hacienda y la Seguridad Social y pague a los trabajadores en huelga.

Según ha informado hoy a Efe el secretario de organización de CCOO, Manuel Ruiz, éste es el resultado de la reunión de mediación celebrada ayer por la tarde en Barcelona entre la empresa, los ayuntamientos y el sindicato, convocada por el departamento de Trabajo.

Los 75 basureros de la empresa Cosbapsa y Andrés Alcántara que prestan servicio en siete municipios de Tarragona y dos de Barcelona mantienen desde hace ocho días una huelga indefinida de recogida de basuras, convocada por CCOO, por el impago de sus salarios desde hace cuatro meses.

Tras esta reunión, después de que la empresa no se presentara a la mediación convocada para el pasado lunes, "no hubo acuerdo" para que los trabajadores cobren todos los atrasos porque la empresa "no tiene dinero", según Ruiz, por lo que la huelga se mantiene.

No obstante, sí que el sindicato y los ayuntamientos acordaron "cumplir el decreto de la Generalitat de servicios mínimos" a partir de hoy aunque, a estas horas, todavía están pendientes de que Cosbapsa les entregue los camiones con los que poder trabajar, encerrados durante estos días en las instalaciones de la empresa.

Cosbapsa seguirá trabajando para desbloquear el embargo de Hacienda y la Seguridad Social, que asciende a 1,75 millones, y poder pagar a los trabajadores, que le han dado un plazo de dos semanas para que les ingrese las nóminas que les adeuda.

De momento, la empresa se ha comprometido a abonar 500 euros a cada trabajador el próximo viernes, por lo que los empleados cumplirán durante estas dos semanas los servicios mínimos, a la espera de cobrar en ese plazo toda la deuda.

Mientras, los trabajadores esperan que ningún ayuntamiento vuelva a contratar a ningún otro empleado o utilice las brigadas municipales para retirar la basura de las calles ya que, en ese caso, "se romperían los acuerdos", ha recalcado Manuel Ruiz.

La huelga indefinida afecta a las poblaciones de Torredembarra, Roda de Barà, Creixell, L'Arboç, Bellvei, Llorenç del Penedès y Bonastre, en Tarragona, y La Torre de Claramunt y Sant Joan de Mediona, en Barcelona.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky