Economía

Rajoy aboga por una rebaja importante de impuestos para reactivar la economía

Valencia, 26 oct (EFECOM).- El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha abogado hoy por realizar una rebaja "importante" de impuestos para "dejar más recursos en manos de la gente" y, al mismo tiempo, "reactivar la economía", en la línea de las reformas realizadas por los Gobiernos del PP entre 1996 y 2004.

Rajoy, en una entrevista concedida a Canal 9, se ha mostrado "optimista de cara al futuro si se hacen las cosas bien" y se le da "importancia a la economía".

Para ello, cree necesario ocuparse antes "de los asuntos económicos" y abandonar "el debate sobre las naciones del pasado" promovido por el Gobierno socialista, que, opina, "ha generado mucha tensión y ha distraído de lo fundamental".

Rajoy ha efectuado estas declaraciones después de que el director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Rato, advirtiera anoche en Valencia de las consecuencias de la crisis de los mercados financieros, que tendrán mayores efectos sobre el crecimiento económico durante el próximo año.

En esta línea, Rajoy ha reconocido que "todos" los organismos internacionales, desde el FMI a la Comisión Europea, pasando por los servicios de estudios de las principales entidades financieras españolas y europeas, apuntan a que la economía "se puede desacelerar".

"Un gobierno serio con las cosas claras puede generar confianza y, por tanto, las cosas pueden ir a mejor", aunque considera que para ello "hay que tomar medidas" antes, que "es lo que no hacen" los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2008.

Al respecto, ha remarcado la necesidad de el dinero de los Presupuestos no se reparta "en función de cuotas o de lo que diga uno u otro Estatuto", sino en función de "las necesidades reales de las personas y la igualdad de todos los ciudadanos, la cohesión y la solidaridad".

Rajoy asegura que los PGE diseñados por el Gobierno socialista "no se preocupan del problema más importante que tiene España, que es el nivel adquisitivo de los salarios, los problemas de la cesta de la compra o la subida de las hipotecas, sino de asuntos que afectan fundamentalmente a las necesidades electorales del PSOE".

Por ello, en este "momento de incertidumbre de la economía", Rajoy apuesta por "mandar un mensaje de credibilidad y confianza de que el Gobierno se ocupa verdaderamente de aquello que le afecta realmente a la gente", algo que cree que el Ejecutivo socialista "no hace". EFECOM.

dg-jmm/pz/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky