Economía

COMUNICADO: Qatar celebrará el 3 y 4 de mayo el primer pre-Forum of Civil Society of the Alliance of Civilizations

DOHA, Qatar y NUEVA YORK, May 2, 2011 /PRNewswire/ -- Se tratará del primer evento destacado en el camino hacia el 2011 Fourth Annual Forum of the Alliance of Civilizations de diciembre, una destacada iniciativa afiliada a las Naciones Unidas. La Alliance of Civilizations pretende hacer frente a los malentendidos y temores de los Otros y afianzar el crédito y la confianza que surge del conocimiento y comprensión mutuos.

Con el respaldo de un grupo creciente de más de 100 países y 20 organizaciones internacionales y nacionales, esta iniciativa puesta en marcha por las acciones de las Naciones Unidas, basada en los principios de tolerancia y respeto mutuo, tiene como fin el fortalecimiento de la diversidad cultural y derechos culturales, buen gobierno, libertades fundamentales, armonía social y derecho al desarrollo.

El Doha Pre-Forum reunirá a más de 170 líderes de la sociedad civil, que representan las redes de trabajo regionales y nacionales de Africa, Latinoamérica, Caribe, Europa, Norteamérica, Asia y Oriente Medio.

Esta ambición de comprensión mutua y acción cooperativa es esencial para reducir las tensiones, para acelerar el ritmo y contribuir al desarrollo económico y social.

"¿Cómo podemos vivir juntos dentro de un espíritu de respeto y cooperación al tiempo que la creciente diversidad de nuestras sociedades genera ansiedad, divisiones y presión en las frágiles democracias? Esta es la pregunta que debemos afrontar con la Alliance of Civilizations y que debemos seguir respondiendo", afirmó Su Excelencia, el doctor Jorge Sampaio, de la United Nations High Representative for the Alliance of Civilizations.

Un momento decisivo: la Alliance of Civilizations ha entrado en una nueva fase en su desarrollo. Bajo el impulso de Su Alteza Sheikha Moza Bint Nasser, el 4th Annual AOC Forum de la ciudad capital de Qatar, Doha, integrará esta nueva fase.

Entre las prioridades del Pre-Forum, la consolidación de los programas de formación, para jóvenes, medios y migración están considerados como de alto rango, además de instar a compromisos sustantivos de todos los accionistas - públicos y privados.

Basándose en la declaración del Millennium Declaration que "diferencia dentro y entre las sociedades que ni deberían tener miedo ni estar reprimidas, pero apreciadas como activos preciosos para la humanidad", propuso Su Alteza Sheikha Moza Bint Nasser en una conexión más pragmática y centrada entre el programa de la Alliance of Civilizations y el espectro de los objetivos de desarrollo del milenio.

El Doha Civil Society Pre-Forum de la UNAOC, por medio de este espíritu, proporcionará una importancia renovada de la diversidad cultural centralizada y diálogo intercultural no solo para la cumplimentación personal y promoción de las relaciones pacíficas entre las naciones, sino que también será un impulsor del alivio de la pobreza y construcción de sociedades basadas en el conocimiento dinámico.

El Doha Pre-Forum of Civil Society se encargará de la diversidad cultural, diálogo intercultural y derechos humanos como condiciones fundamentales para promocionar estrategias de desarrollo sostenible.

Seguido de la primera sesión de consultas organizada con las organizaciones de la sociedad civil, el AoC ha programado la sexta reunión Focal Points para el 2 de mayo de 2011. La reunión Focal Points se centrará en los UNAOC National Plans - la importancia del fortalecimiento de la propiedad nacional de los objetivos y dedicación de la UNAOC, proyectos en marcha e iniciativas regionales - actualización y debate en preparación del Doha Forum y dará la oportunidad de que los Focal Points interactúen con las organizaciones de la sociedad civil que asisten al Pre Forum.

El Qatar Committee for the Alliance of Civilizations está desarrollando una consulta amplia y sin precedentes de actores de la sociedad civil y estados miembro de la AoC para establecer objetivos concretos para el diálogo intercultural y conocimiento que traerá ideas e iniciativas frescas. En particular, el Pre Forum actuará como plataforma interactiva para el enlace de los problemas interculturales, como la diversidad y derechos humanos con los Objetivos de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas, sobre todo el alivio de la pobreza. Este espíritu se ha visto ilustrado por las fuertes palabras pronunciadas por Su Alteza Sheikha Mozah Bint Nasser Al Missned: "Debemos vivir con la creencia de que los valores de la justicia e igualdad siguen gobernando".

Los actuales eventos en el mundo árabe son un recuerdo poderoso de la aspiración de las personas a la justicia, libertad, prosperidad compartida y perspectivas personales motivadas, además de un poder creciente de la Sociedad Civil en la era de los nuevos medios, democracia directa y ciudadanía mundial.

Este es el motivo por el que, al situar a la sociedad civil en el centro del escenario, el Doha Pre-Forum insta a ayudar a las personas, sobre todo los jóvenes, a cambiar sus activos y aspiraciones por capacidades y logros, en un mundo de profundas transformaciones.

Así, el Pre-Forum introducirá varias nuevas direcciones para integrar este "punto de inflexión", no solo en el papel de la Alianza, sino también en la marcha de la historia de la que estamos siendo testigos.

Historial para los medios:

El Qatar Committee for Alliance of Civilizations se creó por medio de la decisión No. (8) del Consejo de Ministros. La decisión fue aprobada por Su Alteza Sheikh Tameem Bin Hamad Al Thani, ayudante del Emir, el 29 de marzo de 2010.

Los trabajos del comité se ha basado en consolidar el papel del Estado de Qatar para destacar la contribución de la civilización árabe e islámica, además de otras civilizaciones, con el objetivo de mejorar el desarrollo humano y el papel del diálogo, resolución de conflictos, confirmar los valores de la tolerancia, solidaridad y paz entre las personas del mundo y luchar contra el extremismo y el fanatismo.

El comité busca conseguir una cooperación más cercana entre las razas, religiones y culturas, creando las bases para el intercambio de solidaridad de la experiencia y beneficios entre las personas, basándose en los principios de confianza, justicia e igualdad para seguir consiguiendo los objetivos humanitarios como un total.

Acerca de la UNAOC:

La United Nations Alliance of Civilizations se creó en 2005 como una iniciativa del Secretario General de la ONU, bajo el patrocinio conjunto del presidente del gobierno de España y del Primer Ministro de Turquía. Emergió con la convicción de que, con el fin de conseguir una paz sostenible, debía hacerse frente a las divisiones duraderas e interpretaciones erróneas entre las culturas. En abril de 2007, el Secretario General, Ban Ki-moon nombró a Jorge Sampaio, anterior presidente de Portugal, como Representante Superior para la Alianza. Bajo su liderazgo, la Alianza promueve el diálogo que proporciona cambios visibles. Cuenta con el apoyo de un grupo de amigos creciente de 128 países y organizaciones internacionales. También hay muchos otros socios implicados con la UNAOC.

Adjunto: Agenda de reuniones del pre-Forum

[TAB]

Si desea más información contacte con:

Para Oriente Medio:

Riad SANDAKLI Tel: + 33-1-80-96-04-23 riad.sandakli@ogilvy.com

Para Europa, Estados Unidos y Asia:

Patricia MORGAGNI, Tel : +33-1-80-96-04-24,

patricia.morgagni@agencepublics.com

[FTAB]

CONTACTO: .

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky