Economía

Carril bus para facilitar tráfico crea monumental colapso acceso a Barcelona

Barcelona, 25 oct (EFECOM).- El carril bus establecido para facilitar hoy la entrada en Barcelona de los autobuses fletados por Renfe ha creado un monumental colapso viario en los accesos desde el Baix Llobregat, en especial en la C-31, donde los automovilistas han tardado cerca de dos horas para cubrir poco más de 20 kilómetros.

Los conductores que usan las principales autovías que atraviesan el Baix Llobregat, la C-31 y la C-32, para acceder a Barcelona han invertido esta mañana más del doble de tiempo del habitual debido a largas caravanas, e incluso muchos de los autocares alternativos a Cercanías que disponían del carril bus han duplicado el tiempo en hacer el recorrido que en días precedentes.

Ante esta situación, el Servicio Catalán del Tráfico ha decidido recortar a la mitad el recorrido del carril bus y del carril adicional, ya que su director, Josep Pérez-Moya, ha admitido que el dispositivo especial "no ha funcionado correctamente".

Según Pérez-Moya, en el colapso de esta mañana han confluido varios aspectos, ya que además de la congestión habitual de la C-31 y la C-32, muchos de los autobuses de Renfe no han utilizado el carril bus, varios turismos han evitado coger el carril adicional y a las 05.30 horas había dos carriles cortados en la C-32 porque se estaban pintando las líneas de la calzada ya que desde el departamento de Política Territorial no les habían advertido de la situación.

De cara a mañana, en el dispositivo especial establecido entre las 06.30 y las 09.00 horas, se ha acortado a la mitad el recorrido del carril bus (que pasa de unos doce kilómetros a seis) y el carril adicional (de unos catorce kilómetros a ocho) y se ha emplazado a Renfe a que colabore y utilice el carril bus, que además se abrirá para taxis y otros autobuses de transporte colectivo con destino a Barcelona.

La habilitación del carril bus en la C-31, la autovía de Castelldefels, que ha dejado un solo carril para el resto de los vehículos, ha causado esta mañana un enorme caos circulatorio, en la tercera jornada del dispositivo alternativo de transporte que suple el corte del servicio de Cercanías a causa de las obras del AVE.

Cansados e indignados por la lentitud de la circulación en ese único carril y por el hecho de ver que el reservado a los autobuses estaba infrautilizado, muchos conductores han optado por apartar los conos que separaban los dos carriles e invadir el carril bus, arriesgándose a ser sorprendidos por la policía de tráfico.

Los conductores que han optado por la C-32 tampoco han tenido mejor suerte, ya que el colapso en la C-31, donde se han registrado retenciones demás de dieciséis kilómetros, también les ha afectado, aunque no se han registrado colas de tanta importancia.

Una vecina de Castelldefels que trabaja cerca de la Sagrada Familia ha explicado a Efe que ha tardado dos horas en llegar a la oficina pese a que ha salido una hora antes de lo habitual, y eso pese a que ha obviado la C-31 y ha optado por utilizar la C-32.

Lorena, una estudiante que viajaba en uno de los autobuses y que se ha visto atrapada en el atasco, ha lamentado: "con cada idea nueva que tienen, yo llego más tarde. Lo de poner el carril bus a la izquierda de la autovía, dejar un solo carril para los coches y hacer cruzar a los autobuses por el medio es de juzgado de guardia".

A su llegada a la improvisada estación de autobuses de la avenida María Cristina, José Luis, conductor de autobús, ha coincidido también en que ha sido "una mala idea" poner el carril reservado a la izquierda de la calzada, "porque ha colapsado los accesos y las calles" que confluyen en ella. EFECOM

mje-jf/mg/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky