Economía

Merkel decidirá una fecha definitiva para el abandono de la energía nuclear

Angela Merkel, canciller de Alemania.

La canciller federal, Angela Merkel, tiene intención de anunciar el fin de la era de la energía nuclear en Alemania con una fecha concreta y abandonar del plan de desactivar paulatinamente las plantas atómicas en este país.

El rotativo económico Handelsblatt revela hoy que Merkel llegó a un acuerdo al respecto con sus ministros de Medio Ambiente y la Cancillería, Nornbert Röttgen y Ronald Pofalla, respectivamente, en un encuentro la pasada semana.

El desmantelamiento en base a plazos según la antigüedad de las distintas plantas nucleares alemanas formaba parte ya del acuerdo alcanzado en 2000 por la coalición de gobierno de socialdemócratas y verdes con el fin de desactivar la última planta a principios de la década de 2020.

El acuerdo alcanzado por la actual coalición de cristianodemócratas y liberales asumía ese sistema y prolongaba la vida de las plantas atómicas una media de 12 años hasta desactivar la última central a mediados de la década de 2030.

El sistema aun en vigor concede a las compañías eléctricas un contingente de producción de energía por planta que, al reducir su capacidad o realizar paros técnicos, permite alargar su longevidad apreciablemente.

El acuerdo alcanzado por Merkel con sus ministros acaba con este sistema y pondrá fecha fija a la desactivación de la última planta nuclear en Alemania.

Handelsblatt señala en ese sentido que el gobierno de Merkel recuperará los planes de la anterior coalición de socialdemócratas y verdes que tenía previsto llevar a cabo el apagón nuclear definitivo en 2022 o 2023.

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

pedro
A Favor
En Contra

Que argumentos tendrán los pronucleares cuando alemania deje las nucleares y sigua creciendo y teniendo un paro bajisimo. Cuando era Zp el que defendía el quitar las nuclerares se le criticó mucho, ahora cuando es Merkel seguro que no se le critica tanto.

Puntuación 17
#1
yosoynuclar
A Favor
En Contra

yo soy nuclear . org

jovenes nucleares . org

La energía nuclear es segura

Puntuación -24
#2
pedro
A Favor
En Contra

La energía nuclear es segura, verdad? como en Chernobil, Fukushima etc etc. Una pregunta, si hay un accidente grave como en Chernobil, donde secarán a los "liquidadores"? ¿Alguien cree que algún español por muy en el paro que esté iría a apagar un incendio en una central nuclear sabiendo que van a una muerta segura? Eso solo lo pueden hacer paises tipo China o la antigua URRS. Aqui nos daríamos media vuelta. Informaros de lo que ha costado y va a costar el segundo sarcófago de Chernobil y luego no os parecerá tan barata la nueclear.

Puntuación 14
#3
escepticón
A Favor
En Contra

ES LO LÓGICO: la tecnología actual nuclear se ha mostrado insuficiente para prevenir y reparar accidentes.

Dos gravísimos sucesos son tya suficiente aviso al mundo de que hay que parar esta fuente de energía.

La proliferación por todo el mundo (desarrollado y tercermundista) de centrales nucleares presagian un futuro

de riesgos terroríficos.

Demasiados riesgos de accidentes y almacenamiento de residuos para generar un poco de PIB.

Puntuación 11
#4
rocinante
A Favor
En Contra

esta visto seran los biocombustibles,eolicas y solares el futuro y los coches electricos hibridos con biodiesel o etanol y a mas largo el hidrogeno.lo nuclear hace poco estaban en mantenerlo y con esta catastrofe se frenara.

Puntuación 5
#5
javier
A Favor
En Contra

Si mañana mismo quitaran las centrales Alemania, no tardaria ZP en querer hacer lo mismo en España y todo por dar gusto y hacer la pelota a la Merkel, pero la realidad es que le faltan huevos para quitarlas aquí y eso que a el no le molan mucho las nucleares, pero le falta valor de quitarlas si no lo hace algun pais fuerte primero, como Francia o Alemania...el no lo hace , si es que el pobre es un monito de repetición.

Puntuación 1
#6
La energí­a nuclear es una pesadilla
A Favor
En Contra

La energía nuclear es una pesadilla.

Pd: para el pro-nuclear ( el de las 10:05 horas).

Animo chaval!!

En Fukushima necesitan liquidadores como tú para limpiar de radioactividad la zona.

Deja el ordenador, y ve a la Embajada de Japón, y te apuntas como voluntario a Fukushima

Puntuación 2
#7
palinuro
A Favor
En Contra

A D. Seguro le cayó una teja en la cabeza y lo mató. Lo único seguro en energía nuclear es que los efectos de un accidente son incalculables en intensidad e imparables en tiempo.

Puntuación 3
#8
jose
A Favor
En Contra

Javier, aquí el único monito de repetición es el PP y su jefe real Aznar, bien gallitos estaban con el tema nuclear y que iban a anular el cierre de Garoña y ahora no saben dónde esconderse, como siempre.

Puntuación 4
#9
as
A Favor
En Contra

la energía nuclear es segura, digan lo que digan los ecotalibanes, pero como todo en esta vida no esta exenta de riesgos producidos por errores humanos (experimentos no autorizados en Chernobil o falta de previsión ante catástrofes naturales en Fukushima).

Puntuación -3
#10
Usuario validado en elEconomista.es
DARKH
A Favor
En Contra

Lo que hay que hacer es investigar en serio de una vez con la nuclear de fusion y abandonar a la de fision de una vez por todas.

Puntuación 0
#11