Economía

ERC pide 250 millones para compensar pérdidas caos ferroviario en Cataluña

Madrid, 25 oct (EFECOM).- El portavoz de ERC en el Congreso, Joan Tardá, anunció hoy que su grupo presentará una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado de 2008 para la creación de un fondo específico de 250 millones de euros con el fin de compensar las pérdidas ocasionadas por el colapso ferroviario en Cataluña.

En conferencia de prensa, Tardá informó de que este fondo será transferido en el plazo de tres meses a la Generalitat, que será la encargada de establecer las medidas para las compensaciones a los ciudadanos y a las empresas.

Tardá afirmó que, en este asunto, el Estado "no se puede ir de rositas como antes".

Otra de las enmiendas de ERC propone que, en previsión del futuro traspaso de las competencias de Cercanías a la Generalitat, el Estado realice "un plan de choque y actualización global de la red", que supondría un gasto de 6.000 millones de euros hasta el año 2020, "necesarios para paliar las graves deficiencias de la red tras años de desinversión y olvido por parte de los diferentes gobiernos españoles".

ERC también pidió la creación de un fondo para las comunidades autónomas de 30 millones de euros con el fin de complementar las pensiones no contributivas y la creación de una nueva partida de 500 millones para la deducción por natalidad o adopción.

Además, otras enmiendas piden la creación de dos fondos de 500 millones cada uno para las comunidades autónomas con el objetivo de desarrollar la segunda fase de dependencia y equiparar los costes de servicios de la Ley de Dependencia al nivel de vida de las autonomías.

Asimismo, ERC propuso la creación de fondos de ayudas sociales para violencia de género de quince millones para las comunidades autónomas y diez millones para las corporaciones locales.

Tardá también resaltó que otra de las enmiendas solicita aumentar hasta 400 millones de euros el Fondo de las CCAA para atender a la inmigración.

En relación con la familia, ERC pide aumentar hasta 100 millones la partida transferida a las comunidades autónomas para la creación de plazas de niños de cero a tres años e incrementar el Fondo de Garantía de Alimentos (impago de pensiones) hasta 30 millones.

Además, reclamó el incremento hasta 800 euros del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 2008 y la creación de una partida de 30.000 euros para el estudio de la viabilidad en la aplicación de la renta básica universal.

El portavoz de ERC criticó la posición de ICV, que llegó a un acuerdo antes de la votación con el PSOE para abstenerse, un pacto que no cuajó, según Tardá, con el partido republicano, que fue "inteligente y digno" y, añadió, demostró que no es un "monaguillo de Zapatero". EFECOM

sgb/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky