Izquierda Unida (IU) reivindica en su manifiesto para el 1 de Mayo que participar en las movilizaciones convocadas por la Fiesta Internacional de los Trabajadores "es hoy más necesario que nunca" y, dada la proximidad de la cita electoral del 22 de Mayo, llama a votar para que ayuntamientos y comunidades autónomas sean "auténticos baluartes frente a la derecha y a las políticas de derechas", como la "mejor garantía" para lograr una salida social a la crisis.
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
A lo largo del manifiesto, IU lamenta que el número de parados se encuentra "en el borde de los 5 millones", critica el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) anunciado por Telefónica (que afectará a 6.000 trabajadores), así como los bonus prometidos a sus directivos de más de 450 millones de euros, y acusa al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de "complicidad" con los grandes empresarios, "aunque su ministro de Trabajo (Valeriano Gómez) haga protestas de 'boquilla' y se adopten medidas insignificantes".
Asimismo, critica la reforma laboral, que, según denuncia, "ha abaratado el despido y, lejos de facilitar la contratación indefinida, la ha convertido en una excepción que no supera el 9% del total de los contratos", y también la reforma de las pensiones, que califica como "un ataque sin precedentes" al salario de los trabajadores, al tiempo que denuncia que su finalidad no es otra que abrir el camino a los fondos privados de pensiones para garantizar a la banca española los recursos necesarios para hacer frente a la deuda externa.
Tras reiterar su rechazo a la reforma de las cajas de ahorro y constatar que ésta pone a disposición del capital financiero la mitad del ahorro del país, asegura que "no hay ni una sola medida de las tomadas por el Gobierno" que no vaya "directa o indirectamente" en beneficio de la banca. Apunta que la situación de endeudamiento constituye una "auténtica obsesión" para el Ejecutivo, "en cuyo favor está dispuesto a sacrificar el empleo, los servicios sociales, las pensiones y la inversión pública".
Alerta además de que la proyectada reforma de la negociación colectiva pretende "liquidar" el sindicalismo "combativo y de clase", así como "desproteger" a los trabajadores, y supone un retroceso en los "limitados" contenidos de democracia social y económica de la Constitución Española.
Por otro lado, asegura de que las medidas que se están adoptando frente a la crisis, impulsadas por la Comisión Europea y el FMI, "están fracasando y generan un alto coste para los trabajadores y trabajadoras". Y condena que "se reconoce sin rubor que son los mercados los que mandan sobre la voluntad popular".
IU, "COHERENTE Y COMBATIVA"
IU sostiene que "no es una necesidad" que la crisis la paguen los que no la han creado, sino que es la "mejor conveniencia" de los que la generaron y que han obtenido "escandalosos" beneficios con ella, e insta a rebelarse contra el Gobierno del PSOE y frente a la derecha económica y política, representada, según el texto, por el PP y los partidos nacionalistas conservadores.
Además, defiende que ha mantenido una posición "coherente y combativa" frente a la crisis. En este sentido, reclama que fueron los primeros en plantear una huelga general contra las medidas del Gobierno, así como las medidas que defiende para lograr una salida social a la crisis en el ámbito político y parlamentario.
"Izquierda Unida se mantiene firmemente con la gente de izquierda, con los trabajadores y trabajadoras", declara el manifiesto, que concluye con el lema "Por el empleo. Por los derechos sociales y sindicales. En defensa de las pensiones públicas. ¡Viva el 1 de mayo!".
Relacionados
- 22-M.- JSE llama a votar en un vídeo para evitar tener que arrepentirse y pone como ejemplo los recortes en Inglaterra
- Humala llama a votar sin miedo en presidenciales de Perú
- Consultas.- Vila d'Abadal (CIU) se desmarca de Duran y llama a votar en la consulta de Barcelona
- Vila d'Abadal se desmarca de Duran y llama a votar en la consulta de Barcelona
- El PSOE llama a los cántabros residentes en el extranjero a votar en las próximas elecciones autonómicas