
La empresa almeriense Decisiones Geoconstructivas está desarrollando un software para optimizar la resistencia frente a terremotos de edificios y obra civil sin aumentar los costes de construcción o mantenimiento.
Bajo el nombre de Sismomed
La empresa ha desarrollado una metodología para el cálculo de estructuras de edificación y puentes basada en la adecuada simulación dinámica del suelo y la estructura, ha informado la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), que financia parte de este proyecto.
Este sistema permitirá reducir prácticamente a cero el riesgo de fallo por sismo de las nuevas estructuras optimizando los costes de construcción.
El software combina la información de la acción sísmica específica de la zona, con datos del movimiento concreto del terreno y la respuesta real de la estructura, y en función de todos estos datos propone el diseño óptimo de la estructura para conseguir la máxima resistencia ante terremotos.
Made in Spain
Para medir el comportamiento esperable del terreno, esta empresa cuenta con tecnología propia de alta precisión.
El proyecto, con un presupuesto superior a 1,5 millones de euros, cuenta con la colaboración de tres grupos de investigación universitarios: dos de la Universidad de Granada (Sismología y geofísica y Mecánica de sólidos y estructuras) y uno de la Universidad de Almería (Geofísica aplicada).
En su desarrollo, participa un equipo de veinte físicos, ingenieros, arquitectos y geólogos de referencia internacional.