
Madrid/Barcelona, 29 abr (EFE).- El paro subió en el primer trimestre de 2011 en 40.900 personas en Cataluña, donde la tasa de desempleo se eleva ya hasta el 19,01% de la población que busca un trabajo, según la última Encuesta de Población Activa (EPA).
En el conjunto de España, los tres primeros meses del año se han cerrado con 213.500 personas más en paro, un 4,55% en relación con el trimestre anterior, con lo que la cifra de parados se situó en 4.910.200 personas y la tasa de paro en el 21,29%.
El desempleo creció en catorce comunidades autónomas, en especial en Navarra (16,76%), Baleares (12,03%), Aragón (11,79%) y Galicia (11,32%).
Por el contrario, descendió en Madrid (3,68 por ciento), La Rioja (1,33 por ciento), Canarias (0,63) y la ciudad autónoma de Melilla, donde decreció el 6,45 por ciento.
En términos absolutos, el paro aumentó más en Andalucía, con 60.200 personas, seguido de Cataluña, 40.900, la Comunidad Valenciana, 24.000, y Galicia, 23.000 parados más.
En cuanto a la tasa de paro, Andalucía registró la más alta (29,68), por delante de Canarias (28,52) y Murcia (26,16), muy por encima todas ellas de la media nacional (21,29).
Relacionados
- Economía/EPA.- (Ampl) El número de parados roza los cinco millones y la tasa escala al 21,29%, la más alta desde 1997
- El número de parados sube un 5,21 por ciento en Extremadura en el primer trimestre hasta alcanzar los 125.000
- El número de parados crece en Euskadi en 8.600 personas en el primer trimestre de 2011 y la tasa se eleva al 11,6%
- El número de parados aumenta un 9,2% en el Principado en el primer trimestre hasta alcanzar los 86.900
- El número de parados aumenta en Navarra en 6.000 personas en el primer trimestre del año