
Madrid, 29 abr (EFE).- Los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, achacaron hoy la tendencia alcista del IPC a la actitud de los empresarios del sector servicios, de los que dicen que aprovechan el no tener competencia exterior para subir sus precios.
En la rueda de prensa para presentar los actos conjuntos del Primero de Mayo, Méndez y Toxo valoraron así el que la tasa de inflación se situase en abril en el 3,8 % interanual, dos décimas más que en marzo, según el indicador adelantado del índice de precios de consumo (IPC).
Para Toxo esa cifra indica que se tiene un "problema de fondo, ya que no crece la economía, pero sí los precios".
Destacó que el pasado mes los precios no subieron principalmente por el alza de los hidrocarburos y de algunos alimentos, si no porque el sector servicios está "escasamente comprometido" con la corrección de la inflación, lo que "lastra" la economía.
En este sentido, Méndez advirtió a los empresarios de que no deben aprovechar el dato del IPC para decir que la subida de los precios está influida por las alzas salariales que se pactan en convenio colectivo.
En su opinión, el aumento del paro hasta los 4,9 millones de personas, el débil crecimiento de la economía y la alta tasa de inflación revelan que la situación es "muy, muy complicada"
En cuanto al comportamiento del sector servicios también Méndez avisó de que la subida del IPC no puede servir de excusa para que se pida más liberalización de los horarios comerciales y una mayor implantación de las grandes superficies.
Sobre este punto, explicó que, a pesar de que hay muchas grandes superficies, los precios siguen altos.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Más de la mitad de los accidentes laborales sucedidos en 2010 se produjeron en el sector servicios
- La facturación del sector servicios crece un tres por ciento en febrero en Extremadura, y el empleo aumenta un 0,8%
- La facturación del sector servicios aumenta en Galicia un 3,8% en febrero
- La Rioja es, con un 0,3%, la tercera comunidad donde menos sube la cifra de negocios del sector servicios en febrero
- La facturación del sector servicios aumenta en Baleares un 1,4% en febrero