Economía

Toxo y Méndez avisan de que si no hay actividad seguirá destruyéndose empleo

Madrid, 29 abr (EFE).- Los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, advirtieron hoy de que la la destrucción de empleo no se frenará hasta que se genere actividad económica, y descartaron que las cifras de paro pueden bajar si se acometen nuevas reformas del mercado laboral.

Según la Encuesta de Población Activa (EPA), difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de parados rozó los cinco millones en el primer trimestre del año al situarse en 4.910.200, tras sumar 213.500 desempleados entre enero y marzo, con lo que la tasa subió casi un punto hasta el 21,29 %.

En la rueda de prensa para presentar los actos conjuntos que van a celebrar con motivo del Día del Trabajo del Primero de Mayo, Toxo dijo que estos datos son "demoledores" y reflejan una realidad "dramática" y "durísima" que "no hay nada que pueda maquillar".

Por ello, consideró que nadie puede alegrarse de que durante el primer trimestre del año no se ha rebasado la frontera de los cinco millones de desempleados.

Por su parte, Méndez destacó de las cifras de la EPA que, además de subir el paro entre enero y marzo, ha descendido la población activa, así como la ocupación indefinida.

Además, para el dirigente de UGT los datos conocidos hoy demuestran que la reforma laboral no ha servido para generar el clima necesario para crear empleo, y que la caída de la población activa pone de manifiesto que la sociedad no confía en el futuro y está "atenazada por la incertidumbre".

Por ello, Toxo y Méndez emplazan al Gobierno a que, de forma urgente, tome medidas para reactivar la economía.

Al respecto, Toxo afirmó que la economía está "bajo mínimos" por la conjunción de factores como la reducción de los salarios de los funcionarios, la congelación de las pensiones, la retirada de la inversión productiva y la ineficacia de un sistema financiero cuya única reforma está orientada a "dinamitar" a las cajas de ahorro, en vez de activar el crédito.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky