MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
Los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, han considerado que es "probable" que el repunte del número de parados hasta rozar los cinco millones y la nueva escalada del IPC al 3,8% en abril hagan crecer la "ansiedad" del Gobierno por apremiar a la reforma de la negociación colectiva que apuran con la CEOE.
"Es probable que empiecen a aparecer nuevos emplazamientos que actúen de cortina de humo para evitar el debate sobre los problemas reales de la economía", indicó Toxo en una rueda de prensa conjunta de los líderes sindicales para presentar el manifiesto del 1 de mayo y el calendario de alrededor de 80 manifestaciones y actos con motivo del Día Mundial del Trabajo.
En este sentido, el líder de CC.OO. recordó que el Ejecutivo no se sienta en la mesa para negociar los cambios en los convenios, y aseguró que no les ha fijado "ningún plazo" para terminar las conversaciones.
Por ello, Toxo aseguró que lo "más importante" es el contenido y no el continente de la reforma, por lo que aconsejó al Ejecutivo a ocuparse de los "problemas de verdad".
Relacionados
- Economía/Pesca.- El Gobierno prevé una negociación "difícil e intensa" en la reforma de la Política Común de la Pesca
- Economía/Pesca.- El Gobierno prevé una negociación "difícil e intensa" en la reforma de la Política Común de la Pesca
- Economía.- Llamazares dice que acciones como la de Telefónica dejan en papel mojado la reforma de pensiones del Gobierno
- Economía/Laboral.- CEOE traslada al Gobierno su apuesta por una reforma de la negociación colectiva "ambiciosa"
- Economía.-El Gobierno dice que no ha cambiado "un ápice" su valoración de la reforma laboral pese a la revisión del paro