BARCELONA, 28 (EUROPA PRESS)
Iberpotash ha concretado que las inversiones en Súria (Barcelona) que ya han sido aprobadas ascienden a 200 millones en los próximos tres años, según ha informado la compañía en un comunicado.
La compañía ha matizado así que los 600 millones anunciados por el Govern hasta 2020 en sus instalaciones industriales y mineras de Súria son una cifra aún no comprometida.
El presidente de ICL Iberia y consejero delegado de Iberpotash, José Antonio Martínez Alamo, ha presentado este jueves los planes de inversión del denominado 'proyecto Phoenix' al presidente de la Generalitat, Artur Mas, en una reunión a la que también ha asistido el conseller de Empresa y Empleo, Francesc Xavier Mena, entre otros miembros del Govern.
El proyecto se desarrollará en tres fases, y la primera, que se iniciará de inmediato, tiene un presupuesto superior a los 200 millones de euros.
Las siguientes fases se realizarán en función de las mejoras en infraestructuras, entre ellas las que permitan el transporte ferroviario de mercancías desde los centros productivos.
La primera fase del plan, que se debe completar a principios de 2014, contempla ampliar la planta de tratamiento de potasa en Súria y su capacidad de compactación para elaborar potasa granular, de demanda creciente en el mercado mundial.
También implicará la construcción de una planta de sal para el tratamiento del cloruro sódico que actualmente se almacena en depósitos salinos, de forma que se podrán comercializar nuevos productos obtenidos del tratamiento de esta sal, como sal vacum y potasa industrial, así como otros en el futuro.
En el ámbito extractivo, la mina de Cabanasses incorporará una rampa de 4,5 kilómetros para mejorar la producción, una vez se han confirmado reservas de potasa y sal a largo plazo, mientras que la mina de Vilafruns, en Balsareny, se agotará en el futuro y dejará de funcionar.
La segunda fase del plan de expansión, que aún no ha sido aprobada, supone una expansión adicional de la capacidad en Súria, con el objetivo de producir 1,1 millones de toneladas de cloruro potásico, de los cuales 630.000 toneladas serán de potasa granular y 50.000 de potasa blanca industrial, así como 1,5 millones de toneladas de sal.
Iberpotash es la única empresa de extracción de potasa --elemento básico para la fertilización de los campos-- en España y exporta más del 70% de su producción, especialmente a países de la Unión Europea, Asia, el norte de Africa y el Sur de América.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Iberpotash invertirá 600 millones en Súria (Barcelona) hasta 2020
- Economía/Empresas.- Iberpotash invertirá 160 millones en Súria (Barcelona) en tres años
- Economía.- Iberpotash ofrece su colaboración al Govern para instalar el almacén de gas natural en Súria (Barcelona)
- Economía.- Iberpotash ofrece su colaboración al Govern para instalar el almacén de gas natural en Súria (Barcelona)