El presidente de Ametic, patronal del sector TIC de la que forma parte Telefónica, Jesús Banegas, destacó este jueves que las empresas como la multinacional presidida por César Alierta tienen "derecho" a tomar las decisiones que más convengan a sus intereses y a la rentabilidad de sus cuentas, incluido un ajuste de empleo.
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
En concreto, preguntado sobre el recorte del 20% de su plantilla en España anunciado el pasado 14 de abril por TELEFÓNICA (TEF.MC) Banegas recordó que las empresas tienen derecho a gestionar sus recursos como consideren "conveniente" y subrayó que es necesario que las compañías estén "saneadas" para lograr la mejor rentabilidad posible, lo que redunda en beneficios para las economías de los países y para sus ciudadanos.
"Es bueno que el destino de los países esté en manos de las empresas", explicó el responsable de Ametic en la rueda de prensa de presentación de los resultados del hipersector en 2010, en donde apuntó que habitualmente lo que más interesa a los trabajadores y a empresas coincide, configurándose de este modo un "circulo virtuoso".
Así, Banegas precisó que, si bien un recorte de plantilla es una "mala noticia" para los interesados a corto plazo, un "saneamiento" de las empresas es lo "mejor" para la generación de empleo de calidad a largo plazo.
Respecto al plan de incentivos a directivos y la política de dividendos anunciados por la multinacional española, Banegas señaló que se remunera a los consejeros con parte de los beneficios de las empresas.
"Estas decisiones son públicas y los accionistas son libres para elegir si se quedan y aceptan estas retribuciones ó, si por el contrario, se van a otras empresas en las que ganan menos con sus inversiones", zanjó el directivo.
Banegas consideró, no obstante, que las grandes multinacionales españolas, como Telefónica e Indra, se "posicionan bien" en cuanto a retribuciones e incentivos a directivos y consejeros se refiere.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Los sindicatos de Telefónica convocan un pleno el 5 de mayo para crear una plataforma de negociación
- Economía.- El comité intercentros de Telefónica se configura este miércoles para negociar el convenio colectivo
- Economía.- El comité intercentros de Telefónica se configura este miércoles para negociar el convenio colectivo
- Economía.- Llamazares dice que acciones como la de Telefónica dejan en papel mojado la reforma de pensiones del Gobierno
- Economía/Empresas.- CC.OO. se muestra dispuesta a alcanzar un acuerdo con Telefónica en la negociación del ERE