MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
Menos del 10% de las pequeñas y medianas empresas (pymes) españolas ofrecen sus productos en Internet, según un estudio de Ciudad Market, que destaca que las empresas cada vez más "apuestan por usar la red como un canal de venta directa".
En este sentido, el informe pone de manifiesto que el 62% de las empresas españolas dispone de página web, y el número de consumidores que eligen este canal para realizar su compras "es cada vez mayor", ya que, según un estudio realizado por EAE Business School, el 17,4% de los españoles ha comprado productos a través de Internet y un 8,6% ha realizado ventas alguna vez por medio de este canal.
Asimismo, Ciudad Market destaca la expansión y el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, así como la economía digital, como los factores que han dado a las empresas la oportunidad de desarrollar una nueva estrategia para hacerse "más eficientes".
No obstante, según el informe, las compañías de menor tamaño "no suelen aprovechar esta oportunidad", ya que, a pesar de la existencia de una mayor demanda, "las pymes no dan el paso al comercio electrónico", por lo que la oferta es menor de lo esperado.
Según los responsables del estudio, "el comercio electrónico ya no es una opción", sino que es "un elemento estratégico y necesario" y para "sacarle partido" las empresas deben ampliar la oferta, mejorar la información y promover las comparativas de precios y de productos.
Además, los consumidores cada vez se encuentran con "modos de venta más atractivos", como los cupones o las compras en grupo, que permiten un descuento o la posibilidad de beneficiarse de un estatus "privilegiado", según Ciudad Market.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Amazon.com gana un 32,7% menos en el primer trimestre, pese a incrementar sus ventas un 38,2%
- Economía/Empresas.- Amazon.com gana un 32,7% menos en el primer trimestre, pese a incrementar sus ventas un 38,2%
- Economía/Empresas.- Canon gana un 2,4% menos en el primer trimestre y recorta previsiones por el terremoto de Japón
- Economía/Empresas.- Kimberly Clark gana un 8,9% menos en el primer trimestre y recorta su previsión para 2011
- Economía/Empresas.- Nintendo gana un 66,1% menos en su ejercicio fiscal