El Observatorio de Precios de los Alimentos, integrado por representantes de tres ministerios, administraciones locales y autonómicas, agentes del sector alimentario y organizaciones de consumidores, ha acordado constituir un grupo de trabajo para impulsar un código de buenas prácticas comerciales.
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
Este grupo, que estará formado por representantes de los agentes económicos, negociará el listado de buenas prácticas a lo largo de la cadena alimentaria, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.
El departamento de Rosa Aguilar prevé que en breve comience la tramitación parlamentaria del nuevo anteproyecto de Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, que, entre otros aspectos, regulará un código de buenas prácticas comerciales.
Así, el Ministerio ha decidido escindir la futura Ley de Calidad Agroalimentaria en dos textos, uno relativo a medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria y otro relativo a la calidad diferenciada, según afirmó durante el pleno del Observatorio la directora general de Industria y Mercados Alimentarios, Isabel Bombal.
Por otro lado, Bombal destacó que España está teniendo un papel "muy activo" a nivel europeo para hacer ver la necesidad de buscar nuevos instrumentos dentro de la Política Agraria Común para conseguir un mayor equilibrio y un mejor funcionamiento de la cadena alimentaria.
Relacionados
- Economía/Comercio.-Los comerciantes afirman que no hay "ninguna razón objetiva" para modificar los horarios comerciales
- Economía/Comercio.-Los comerciantes afirman que no hay "ninguna razón objetiva" para modificar los horarios comerciales
- Economía/Comercio.- Los comerciantes abordan esta semana con Campa la propuesta de flexibilizar los horarios comerciales
- Economía/Comercio.- Los comerciantes abordan esta semana con Campa la propuesta de flexibilizar los horarios comerciales
- Economía/Comercio.- Los comerciantes rechazan la ampliación de horarios comerciales anunciada por el Gobierno