MADRID, 27 (SERVIMEDIA)
La secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, mostró este miércoles su determinación por introducir la perspectiva de género en las políticas de empleo y prevención de riesgos laborales como uno de los retos a afrontar en la próxima Estrategia Española de Seguridad y Salud Laboral.
Rodríguez inauguró este miércoles en Madrid la jornada “Mujer, condiciones de trabajo y salud”, organizadas por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (Insht) con motivo de la celebración mañana 28 de abril del Día Mundial de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Señaló que esta conmemoración “es un día para recordar a todas las personas que han perdido la vida o la salud trabajando y renovar el compromiso de todos los agentes implicados en la lucha contra la siniestralidad laboral”.
“Este año hemos querido dedicarlo a las mujeres, porque también sufren daños en el trabajo aunque rara vez se hable de ello”, indicó la secretaria de Estado.
Además, se refirió a otros retos en los que trabajar como mejorar el conocimiento de los riesgos y las patologías laborales con más incidencia entre las trabajadoras, erradicar la violencia de género en el trabajo y reducir la exposición a riesgos ergonómicos, psicosociales y químicos, además de garantizar la prevención de la salud reproductiva, el embarazo y la lactancia.
“En definitiva, el reto en el que está comprometido el Gobierno de España consiste en caminar con paso firme hacia la eliminación de las desigualdades en el entorno laboral”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
27-ABR-11
JBM/jrv
Relacionados
- Los sindicatos estiman en 1.040 millones el coste anual de la falta de prevención de riesgos laborales en Galicia
- Economía/Laboral.- UPTA reclama a la Administración que fomente la prevención de riesgos laborales entre los autónomos
- Traballo advierte de la necesidad de "no bajar la guardia" en materia de prevención de riesgos laborales
- CCOO diseña una campaña que apuesta por la participación en prevención de riesgos laborales
- Aprobados varios convenios en materia de prevención de riesgos laborales