MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
La Asociación General de Consumidores (Asgeco) ha denunciado la falta de competencia entre las compañías eléctricas en los precios de la electricidad, cuya diferencia se sitúa en el 5%, frente al 20% de media europea, según informa la asociación en un comunicado.
Por este motivo, Asgeco considera que la liberalización eléctrica en España parece haber sido más un "lastre" que un beneficio para los consumidores, dadas las numerosas reclamaciones que tramita cada año por las tarifas eléctricas.
La asociación alertó también de la falta de transparencia de los precios, así como de la dificultad que encuentran los usuarios para informarse debidamente de las tarifas disponibles, lo que provoca que no tengan posibilidad de elegir nada más interesante que la Tarifa de Ultimo Recurso (TUR) a la hora de contratar su tarifa eléctrica.
En este sentido, Asgeco explicó que la proliferación de ofertas de paquetes de gas y electricidad y descuentos temporales, así como unas políticas agresivas de captación de clientes que llegan hasta la puerta de los hogares, pueden vulnerar el derecho a la libre información de los usuarios.
Por último, la asociación recordó a los usuarios con una potencia contratada inferior a 3 Kw, los pensionistas con prestaciones mínimas, las familias numerosas y los hogares con todos sus miembros en situación de desempleo que pueden acogerse al Bono Social, que de momento congela la tarifa hasta 2012.
Relacionados
- Economía/Energía.- El mercado ibérico de la electricidad marca en marzo récord mensual y trimestral de derivados
- Economía/Energía.- El consumo peninsular de electricidad desciende un 0,5% en el primer trimestre, según Unesa
- Economía/Energía.- El consejo de reguladores del mercado ibérico de electricidad lanza su propia 'web'
- Economía/Energía.- La CNE y sus homólogos europeos abogan por controlar los productos financieros sobre la electricidad
- Economía/Energía.- La CNE y sus homólogos europeos abogan por controlar los productos financieros sobre la electricidad