El precio de la vivienda caerá un 7% adicional en España hasta finales de 2012, completando un ajuste del 20% desde sus máximos, debido a la senda alcista que han tomado los tipos de interés y la lenta recuperación de la demanda, lastrada por la recuperación económica, según un estudio de Bankinter recogido por Europa Press.
La entidad financiera explica que "los precios de la vivienda continúan en cierta situación de bloqueo porque los propietarios no venden por debajo de un precio aceptable y los compradores se plantean esperar una oportunidad mejor en el ciclo de caídas".
Así, aunque el 'stock' de viviendas descendió cerca de un 2% en 2010, por primera vez en seis años, aún son 685.000 las viviendas que se siguen pendientes de comprador, a las que se suman otras 210.000 en manos de la banca, una bolsa real de alrededor de 900.000 viviendas que seguirá presionando a la baja los precios.