Madrid, 24 oct (EFECOM).- La tasa de ocupación de las mujeres españolas alcanzó una media del 53,2 por ciento en 2006, lo que sitúa a España por debajo de la media de la Unión Europea de los 27, según el Instituto de Estudios Económicos (IEE), a partir de los datos de la oficina estadística comunitaria, Eurostat.
La media de la tasa de ocupación de las mujeres en la Europa de los 27 alcanzó el 57,2 por ciento en 2006, con lo que se va acercando al objetivo de la Estrategia de Lisboa, que pretende lograr una cifra de empleo femenino del 60 por ciento en 2010.
En España la tasa de ocupación de las mujeres es una de las más bajas de la Unión Europea y, junto con las de Grecia e Italia, la más baja de la antigua UE-15.
Por detrás se sitúan países como Rumanía, con una tasa de ocupación femenina del 53 por ciento; Eslovaquia (51,9), Hungría (51,1), Polonia (48,2), Grecia (47,4), Italia (46,3) y Malta (34,9).
Los países que destacan por tener las tasas de ocupación femeninas más altas son Dinamarca, con un 73,4 por ciento y Suecia, con un 70,7 por ciento.
Le siguen los Países Bajos (67,7%) por ciento; Finlandia (67,3), Reino Unido (65,8), Estonia (65,3), Austria (63,5), Letonia (62,4), Alemania (62,2), Portugal (62), Eslovenia (61,8), Lituania (61), Chipre (60,3) Irlanda (59,3) y Francia (57,7%). EFECOM
lgp/prb
Relacionados
- Economía/Telecos.- España sigue por debajo de la media de la UE en penetración de la banda ancha
- España tiene 16,8 conexiones banda ancha por 100 habitantes, debajo media UE
- La agricultura concentra el 4,8% del empleo en España, por debajo de la UE
- Economía/Agricultura.- La agricultura concentra el 4,8% del empleo en España, por debajo de la media europea
- Así son los sueldos en España: de los 2.000 euros al mes en Madrid a los 1.300 de Extremadura