MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
La sociedad conjunta entre Gas Natural Fenosa y ENI, Unión Fenosa Gas, y la petrolera portuguesa Galp han adquirido la participación del 25% que hasta ahora tenía E.ON Ruhrgas en el consorcio gasístico 3G, cuyo objetivo es la construcción y gestión de una red de gasoductos en Guinea Ecuatorial, anunció el Ministerio de Minas, Industria y Energía del país.
Con esta operación, Unión Fenosa Gas eleva su participación en el consorcio al 20% y se convierte en el segundo principal socio, por detrás de la Sociedad Nacional de Gas de Guinea Ecuatorial (Sonagas GE), que cuenta con un 50%. El Estado guineano controla además otro 15% de forma directa, mientras que Galp tiene a partir de ahora un 15%.
"Apreciamos sumamente el excelente trabajo técnico y comercial realizado hasta ahora en 3G por E.ON Ruhrgas" y "estamos agradecidos por cómo se ha llevado a cabo la transición amistosa y rápida de la nueva estructura de accionistas", aseguró el ministro de Minas, Industria y Energía del país, Marcelino Owono Edu.
"Estoy convencido de que bajo la dirección de Unión Fenosa Gas el proyecto seguirá progresando rápidamente, tal y como está programado", afirmó el ministro, en un comunicado remitido por el Gobierno ecuatoguineano.
Los miembros del consorcio 3G acaban de firmar además con varios operadores de yacimientos de gas en el país un memorando de entendimiento para desarrollar el proyecto conocido como Tren II, destinado al transporte de gas licuado.
En concreto, el memorando ha sido firmado con los socios de los Bloques O e I, que son Noble Energy, GEPetrol, Glencore, Atlas Petroleum y Osborn Resources, así como con los socios del bloque R, que son Ophir Energy y GE Petrol. También se ha firmado con otros grupos como Marathon GE o Mitsui.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Competencia modifica las condiciones a Gas Natural para comprar Unión Fenosa
- Economía/Empresas.- Competencia modifica las condiciones a Gas Natural para comprar Unión Fenosa
- Economía/Empresas.- Villaseca, premiado por la asociación de directivos por la fusión de Gas Natural y Unión Fenosa
- Economía/Empresas.- Tecnocom logra un contrato con Unión Fenosa Gas para implantar software de gestión por 1,8 millones
- Economía/Empresas.- Gas Natural celebra hoy su primera junta de accionistas tras la fusión con Unión Fenosa