Ofrecido por:

Economía

Las pernoctaciones de los hoteles españoles suben un 4,9% en marzo

Los hoteles españoles registraron durante el mes de marzo 18 millones de pernoctaciones lo que supone un aumento del 4,9% respecto al mismo mes de 2010, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las pernoctaciones de residentes decrecen un 4,5%, mientras que las de no residentes experimentan un crecimiento del 13,5%. La estancia media sube un 3,9% respecto a marzo de 2010, situándose en 3,1 pernoctaciones por viajero.

Durante el primer trimestre de 2011, las pernoctaciones se incrementan un 5,0% respecto al mismo periodo del año anterior. El INE explica que dado que este año la Semana Santa se celebra el mes de abril, y que en 2010 tuvo lugar entre los meses de marzo y abril, es conveniente esperar a disponer de los resultados de esta encuesta del mes que viene para analizar en conjunto ambos meses.

En cuanto al grado de ocupación, en marzo se cubren el 46,3% de las plazas ofertadas, lo que supone un aumento del 4,5% respecto al mismo mes del año anterior. El grado de ocupación por plazas en fin de semana se sitúa en el 53,6%, con un crecimiento interanual del 5,4%.

Precios y rentabilidad

El Índice de Precios Hoteleros (IPH) registra un descenso del 1% en marzo, tasa superior en 2,4 puntos a la registrada en el mismo mes de 2010.

Respecto a los indicadores de rentabilidad del sector hotelero, la facturación por habitación ocupada alcanza un valor medio de 66,9 euros (0,1 euros más que en marzo de 2010) y el ingreso por habitación disponible se sitúa en 35,3 euros (1,9 euros más que hace un año).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky